Televidentes podrán ganar plata con ‘Yo me llamo’ y más novedades del programa

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jimena Martínez
Actualizado: 2021-10-26 17:44:56

El concurso de canto e imitación, de Caracol Televisión, cumple 10 años de estar al aire y para su edición 2021 optó por refrescar y renovar algunas cosas.

Por lo menos así se lo contó Pulzo Juan Esteban Sampedro, gerente de Entretenimiento de Canal Caracol, que también explicó cómo funcionará el concurso, pues tiene algunos cambios.

(Vea también: Cuántos millones se lleva el ganador de ‘Yo me llamo’ y otros premios que hay)

El directivo indicó que desde el ‘casting’ hasta la participación de los televidentes se tuvo en cuenta en las modificaciones ‘Yo me llamo 2021, como se puede oír a partir del minuto ____ del siguiente video del canal de YouTube de este medio.

Cuáles son las novedades de ‘Yo me llamo’

Aparte de referirse a que la calidad de los concursantes “subió”, pues “es impresionante el nivel de este año”, Juan Esteban Sampedro, señaló en Pulzo que lo nuevo en el formato musical es:

  1. Plata para la audiencia: “por primera vez, los televidentes, cada cinco días, van a poder ganar mucha plata por ver ‘Yo me llamo’”, comentó el gerente, y señaló que la forma para participar se comunicará en el programa.
  2. El ‘casting’: no fue presencial, sino virtual. “Invitamos a la gente a que nos enviara un video cantando y, luego, un grupo muy chiquito de la producción fue a ver a los que consideramos. Pensamos que no es momento de ponernos a jugar con la pandemia y hacer grandes convocatorias, como las que hacíamos antes”, declaró el esposo de Catalina Gómez
  3. Llegada de Yeison Jiménez: para “refrescar” un poco el grupo de jurados y porque en él encontraron una hoja de vida “contundente” y un ser humano “espectacular”. “Empezamos a barajar posibilidades, que fueran del país, y encontramos a Yeison de asesor de Natalia Jiménez en ‘La voz kids’ y ‘La voz senior’ [donde tuvo emotivo encuentro]. Dijimos: ‘Este es el hombre’. […] Es un tipo buena gente, comprometido”, explicó el directivo.
  4. Regreso de Melina Ramírez: la presentadora, a la que mencionaron en ‘Quién es la máscara’, “llegó renovada y empoderada”, según Sampedro.
  5. Cambio en el método de grabación: ahora, dijo el entrevistado, la calidad “es casi cinematográfica, entonces, se ve todo mucho más lindo, la textura mucho más linda”.
  6. Renovaron el set: tanto el de las audiciones, que tiene nuevo diseño y color, como el de las presentaciones, que ahora es un auditorio. 
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo