Conmemoran un año de la partida del locutor William Rosado, muy querido en el Cesar

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Al hijo menor del comunicador le llena de orgullo que la voz de su padre se siga escuchando en diferentes emisoras de Valledupar, a pesar de su partida.

La madrugada del 11 de mayo de 2021 falleció en Valledupar el locutor y periodista William Rosado Rincones a sus 61 años por causa de la más reciente pandemia que sorprendió al mundo. Hoy, en su primer aniversario, familiares y amigos lo recuerdan como un hombre noble, responsable y hasta “buen cocinero”.

Edis Martínez se conoció con William en el barrio Los Fundadores, de Valledupar, cuando tenían alrededor de 18 años, antes de que él se fuera a estudiar Locución en Bogotá. 36 años duró el amorío en el que tuvieron 3 hijos.

(Vea también: “Las calles de Valledupar parecen el río Guatapurí”: ciudadanos, molestos con la Alcaldía)

Una de las anécdotas que recuerda Martínez es cuando su esposo vendió sopa: “Yo lo ayudaba y se vendía bastante, pero a veces se la tomaba con los amigos que llegaban”.

Otra receta por la que lo elogiaban era por su fórmula para hacer arepuelas. “Aprendió a hacerlas con la mamá y los sobrinos siempre le pedían que se las preparara”, agregó la auxiliar de enfermería.

SU HIJO PERIODISTA 

Al principio, William Rosado no quería que su hijo Jorge fuera periodista, “quizá por las complicaciones que él vivió en su época”, relató el joven de 30 años que hoy trabaja para diferentes medios de comunicación, tanto en lo radial como en lo escrito.

Al descendiente menor del comunicador le llena de orgullo que la voz de su padre se siga escuchando en diferentes emisoras de la capital del Cesar, a pesar del fallecimiento.

(Vea también: Los Simpson lo volvieron a hacer: predijeron lo que está sucediendo en ciudad colombiana)

El ídolo musical de Rosado Rincones fue el maestro Calixto Ochoa, por lo que se encargó de escribir su biografía en un riguroso trabajo de investigación periodística.

“Mi papá me comentó que unos productores habían revisado el libro para hacer una serie de Netflix, pero aún no tenemos noticia de eso”, dijo Jorge a EL PILÓN.

El amigo siempre

El comunicador social Edgardo Mendoza define a William como “un periodista metódico, responsable y cuidadoso de sus fuentes y oyentes”. Aunque muchos radioescuchas le ‘cogieron’ cariño a la voz ‘gruesa’ de William; Mendoza asegura que ya depende de la dirección de las emisoras que continúen el legado de este cronista de la música vallenata.

Cabe mencionar que estos dos difusores de información se conocieron en los años 80 durante la secundaria. “Ahora no me queda más que recordar a mi compadre”, puntualizó el también caricaturista. 

La entrada La voz de William Rosado siempre estará al aire  se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo