[Video] Así recuerdan los humoristas de 'Sábados felices' a su "padre": Alfonso Lizarazo

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-02-25 14:14:01

'La gorda' Fabiola Posada, Nelson Polanía 'Polilla' y Heriberto Sandoval hablaron del padre del programa, al que también consideran como un padre suyo.

Dios bendiga siempre a Alfonso Lizarazo“, expresó ‘la gordita’ Fabiola, en diálogo con Caracol Televisión y Pulzo, con ocasión de la celebración de los 49 años de ‘Sábados felices’.

Para ella, el icónico director y presentador del programa fue “el gestor de este programa que por 49 años ha sido compañía de tantos colombianos“.

“Fue quien quien me catapultó a esto, a la fama, al reconocimiento, al humor y al amor”, agregó, refiriéndose a su esposo, el también humorista ‘Polilla’.

(Vea también: Sin misterio, revelan si ‘Bruja Dioselina’ de ‘Sábados felices’ es en honor a una suegra)

“Gracias a él estamos nosotros donde estamos”, añadió Polanía, quien expresó admiración por la capacidad de Lizarazo para emprender con éxito múltiples proyectos, la misma por la que lo llama “el rey Midas del entretenimiento“.

“Él es nuestro padre”, añadió Sandoval, sin dudarlo, sosteniendo que su influencia no solo se limitó a lo laboral, sino también “en ejemplos de vida, de actitudes, de comportamientos; él es un verdadero mecenas del entretenimiento en Colombia“, sostuvo.

Asimismo, recordó que tenía vocación de formación y llegaba hasta a “enseñarle a una persona a pararse frente a un micrófono” y manejar un escenario. “Formaba personas y formaba humoristas, artistas“, dice Sandoval. “Era tan importante su calidad humana como la artística“.

El “sentido social” de ‘Sábados felices’, gracias a Alfonso Lizarazo

Pero los artistas no se limitaron a agradecerle lo que les dio. También recordaron muy especialmente la labor social de la fundación ‘Lleva una escuelita en tu corazón’.

Para Sandoval, todavía director creativo del programa, todo hacía parte de una filosofía de vida: “Esa convicción de que la sociedad necesita ir evolucionando de la mano del arte” y que “un pueblo sin escuelas es un pueblo sin futuro”.

“Eso no iba a solucionar los problemas del país, en el campo de la educación, pero por lo menos había un granito de arena poniendo a reflexionar a la gente”, afirma.

Posada destaca que todo “ha sido posible gracias a esa primera piedra que él puso, gracias a ese granito de arena que él puso”, y que también hace que lo recuerde como “nuestro jefe de jefes”.

En el minuto 1:05:55 de esta entrevista puede encontrar el segmento que los humoristas dedican a Lizarazo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo