La canción con que enterraron a Ómar Geles en el cementerio Ecce Homo en Valledupar

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-05-23 21:49:32

En la noche del jueves 23 de mayo, una multitud se reunió en el cementerio de la capital del Cesar para rendir homenaje a un ícono del folclore vallenato.

El día del entierro de Ómar Geles en el cementerio del Ecce Homo se convirtió en un evento cargado de emoción y confusión, donde una multitud de personas se congregaron para darle su último adiós al maestro del vallenato y folclor colombiano.

(Vea también: Duro video de viuda de Ómar Geles, destrozada, en entierro del artista; tuvieron que atajarla)

El cementerio, envuelto en una atmósfera de tristeza y nostalgia, se vio abrumado por la presencia de admiradores y amigos que deseaban rendir homenaje al legado musical de Geles.

En medio de la multitud y la confusión, surgió un momento de unidad y solidaridad cuando los presentes comenzaron a entonar al unísono una de las canciones más emblemáticas de Ómar Geles: ‘A blanco y negro’.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Joaco Guillén (@joacoguillen)

Las voces se unieron en una armonía conmovedora, llenando el aire con la melodía que había marcado la vida de tantas personas, una canción que Geles le dio a Silvestre Dangond.

El canto durante el entierro de Ómar Geles fue un tributo espontáneo y conmovedor a su legado musical y a la profunda conexión que había establecido con su público a lo largo de los años. Mientras la canción resonaba entre las tumbas del cementerio, se podía sentir la presencia espiritual del maestro, recordando su influencia perdurable en el mundo del vallenato.

A pesar de las circunstancias difíciles y la tristeza que embargaba a todos los presentes, el canto de ‘A blanco y negro’ llenó de esperanza y consuelo el corazón de aquellos que compartían el dolor de la pérdida de Geles.

Era un momento de celebración de su vida y su música, una despedida emotiva y respetuosa que honraba su legado de una manera única y especial. El entierro de Ómar Geles se convirtió así en un testimonio del poder transformador de la música para unir a las personas en momentos de dolor y aflicción.

A través de este tema, el cual Geles quiso que siempre lo recordaran, la multitud encontró consuelo y fuerza para enfrentar la partida de un ser querido, recordando con cariño y gratitud la vida y el legado del maestro del vallenato.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo