Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cantante colombiana, quien en ese momento celebraba su éxito internacional con su álbum Pies Descalzos', llegó a su ciudad natal con gran ilusión.
El 16 de agosto de 1996, Barranquilla vivió una noche que quedó marcada por una tragedia que aún resuena en la memoria de sus habitantes y seguidores de Shakira.
(Vea también: Culpan a Shakira de “separación” de Gerard Piqué y Clara Chía; todo por una restricción)
La barranquillera acompañada de la banda argentina Vilma Palma e Vampiros, esperaba brindar una noche inolvidable como parte de su ‘Tour Pies Descalzos’. Sin embargo, lo que prometía ser una fiesta de música y emociones terminó en un caos devastador.
La tragedia ocurrió cuando un gran número de fanáticos, ansiosos por ingresar al estadio, intentaron hacerlo sin entradas, provocando una estampida fuera del recinto.
El colapso de las vallas de seguridad debido a la presión y desesperación de las multitudes causó una oleada de caos, dejando como saldo tres personas fallecidas y más de 120 heridas.
Entre las víctimas mortales se encontraba Yilena, una joven estudiante de 11º grado que asistió al evento sin el permiso de su madre, Michel, de 15 años, quien también salió a escondidas, y Wilson, un trabajador de la empresa organizadora del evento.
Mientras dentro del estadio el concierto se desarrollaba con normalidad, afuera, la tragedia se desataba. Además de las víctimas mortales, decenas de personas resultaron heridas, algunas de ellas aplastadas por la multitud y otras quemadas por los puestos de comida que se encontraban cerca de las vallas.
La tragedia no solo se limitó al incidente en el estadio; Ana Beyby Andrade Ratalla, de 15 años, decidió terminar con su vida tras ingerir pastillas de cianuro, ya que no había recibido permiso de su madre para asistir al concierto.
Este dramático suceso dejó una huella imborrable en la ciudad y en la carrera de Shakira, quien, a pesar de la tragedia en su natal Barrranquilla, continuó con su gira internacional.
Años después, las autoridades locales trabajaron en mejorar las estrategias de logística para evitar que situaciones como esta se repitieran en eventos masivos, incluidos los conciertos de la cantante y la tradicional Guacherna.
El recuerdo de aquella fatídica noche aún resuena en Barranquilla, y a pesar del dolor, se mantiene viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en ese concierto.
Hoy, con su gira ‘Las mujeres ya no lloran world tour’, Shakira se prepara para seguir conquistando el mundo. La cantante iniciará su gira mundial en febrero de 2025 en Brasil, y sus fanáticos de Barranquilla, Medellín y Bogotá podrán disfrutar de sus ‘shows’ en los próximos días, recordando también la importancia de garantizar la seguridad en cada evento.
La colombiana se presentará en las siguientes fechas en el país:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo