América Rey, primera mujer homenajeada en el Torneo Internacional del Joropo

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico insignia de nuestra región. n

Visitar sitio

Luz América Rey Sierra es una mujer llanera nacida en Villavicencio y su vida siempre ha estado ligada a los hilos del arte en la región.

Oficialmente, el Torneo Internacional del Joropo, en su versión No. 54, tiene homenajeada; se trata de la reconocida gestora cultural y artista América Rey.

Es de resaltar que es la primera mujer que recibe este reconocimiento en el desarrollo de todas las versiones de este importante evento, dando un lugar especial a su talento y disciplina

Luz América Rey Sierra es una mujer llanera nacida en Villavicencio, ha desenvuelto su vida en los hilos del arte, del emprendimiento y como gestora cultural insignia, ejemplar ante las nuevas generaciones que rescatan y se mantienen en pie de lucha por las raíces del llano.

(Vea también: Congreso de la República otorgó reconocimiento a la cantautora vallenata Rita Fernández)

Desde su juventud inició artísticamente en los distintos escenarios que ofrece el departamento del Meta, destacándose con proyectos como lo es hoy su casa “La casa del joropo – Corculla”.

El amplio camino que ha recorrido permite demostrar que la labor va en la dirección correcta, por lo que aseguró: “Me siento conmovida, he llorado mucho, porque a veces pensamos que lo que hacemos no es tan importante para mucha gente y encontrar que sí lo es, la gente viendo el fruto de tu trabajo, de tu esfuerzo; vienen a mi mente esos momentos iniciales en que esa jovencita recién salida de la universidad creó esta organización sin un peso en el bolsillo y creyendo en hacer un homenaje a su legado familiar”.

Con orgullo, la influencia cultural que esta mujer folclorista lleva a las generaciones será reafirmado en el evento más importante que históricamente ha tenido la Orinoquía.

“En este año, en la versión No. 54 del Torneo Internacional del Joropo, se galardona el papel de una mujer reconocida en nuestro departamento, una mujer llanera, ímpetu y grandeza del joropo, Luz América Rey Sierra es digna representante de las nuevas generaciones llaneras y por cuya estirpe corre la sangre de dos de nuestros más grandes artistas y compositores Luis Ariel “El Jilguero del llano” y Gilariardo Rey, su padre”, afirmó Camila Arismendy, directora del Instituto Departamental de Cultura del Meta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo