Seis cosas imperdibles para hacer en 'la Arenosa' si se va al Carnaval de Barranquilla

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2024-01-31 18:15:10

Por estos días la capital del Atlántico se engalana con sus mejores paisajes vestidos de carnaval, por lo que muchos turistas llegarán a la ciudad.

No por menos, Barranquilla es considerada como ‘la Puerta de Oro de Colombia’, y no solo porque a esta ciudad entraron muchos avances tecnológicos al país, sino por que también es el punto de encuentro de la alegría con las fiestas más importantes de ‘la Arenosa’.

(Vea también: Quiénes son los reyes infantiles del Carnaval de Barranquilla; la niña es hija de reconocido médico)

El abanico de actividades por hacer en la ciudad en los últimos años se ha expandido; sin embargo, existen algunos planes infaltables en el itinerario, y por esos a continuación mostramos las seis cosas que un turista no debe pasar por alto en su visita a ‘la Arenosa’.

1. Visitar el Malecón del Río: sin duda alguna, es el lugar mas relajante y refrescante de la ciudad. Está ubicado en la rivera del río Magdalena y consta de más de 3 kilómetros de extensión en donde sus visitantes podrán encontrar una propuesta gastronómica excelente para todos los gustos, además de disfrutar de la hermosa vista y la brisa barranquillera.

2. Probar las butifarras: aunque propiamente no es un plato barranquillero, las butifarras soledeñas son un plato que los turistas no pueden dejar de probar si llegan a ‘la Arenosa. Por excelencia, es uno de los platos típicos de la región Caribe, el cual se prepara con carne de res condimentada con especias. Generalmente, las butifarras se acompañan con bollo de yuca y limón.

3. Visitar los monumentos representativos: en los últimos años, la ciudad se ha visto adornada de varias obras de arte que valen la pena visitar para llevarse un recuerdo de ellas. Algunas de estas son: La Ventana de Campeones (ubicada al final del Malecón), la estatua de Shakira (en el Malecón del Río), La Ventana al Mundo (rotonda Tecnoglass), estatua del Joe Arroyo (situada en el Parque de los Músicos, calle 72).

4. Ir a la bailar a La Troja: este es el lugar insignia de la rumba barranquillera desde hace muchos años, el sitio es el punto de encuentro salsero y rumbero. Además, está declarado como Patrimonio Cultural y Musical de la ciudad. Su ubicación y ambiente hacen de este lugar un rincón predilecto para los turistas y barranquilleros que quieren pasar una noche inolvidable.

5. Ir al ‘cumbiódromo’ de la Vía 40: los desfiles más importantes y lujosos del carnaval se despliegan a lo largo de esa importante avenida, adecuada por estas fechas con palcos de lado y lado, que permiten el disfrute de todos los bailarines y disfraces que allí se concentrarán.

6. Conocer Barrio Abajo: es el barrio tradicional del carnaval, de hecho, allí mismo se encuentra ubicada la ‘Casa del Carnaval’ y muchas de las comparsas tradicionales nacieron en esa zona de la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo