Dan fecha de cuándo estuvo Chayanne en programa de Julio Sánchez Vanegas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl cantante puertorriqueño recordó que el el empresario le abrió las puertas de “Espectaculares Jes”, uno de los programas que presentó y dirigió.
El cantante puertorriqueño Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, lamentó en su cuenta de X la muerte del empresario presentador y locutor colombiano Julio Sánchez Vanegas, quien falleció el viernes 26 de enero a los 93 años.
(Vea también: Participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’: ‘influencers’, actores y más)
“Con gran pesar recibo la noticia de la partida de Julio Sánchez Vanegas, un grande de los medios de comunicación en Colombia. Siempre estaré agradecido del apoyo incondicional que me brindó en su programa musical, aún cuando nadie me conocía, eso no lo olvidaré jamás. Descansa en paz Julio. Mis sentidas condolencias a toda su familia”, escribió el cantante.
Chayanne hizo referencia a su paso por “Espectaculares Jes”, programa que Sánchez Vanegas presentó y dirigió entre 1967 y 1994. Por ese programa, pionero en su estilo, pasaron, entre otros, figuras como Barry White, Billy Preston, Dizzy Gillespie, Astor Piazzolla, Nara Leao, Eddie y Charlie Palmieri, Tito Puente y Héctor Lavoe.
(Vea también: Famosos colombianos retratados como ‘Funko Pop’: encuentre a Karol G, Ferxxo y más)
El mensaje de Chayanne se suma al de otras personalidades del mundo del entretenimiento y el periodismo que reconocieron el legado del empresario.
“Mi saludo y abrazo de solidaridad para usted Julio Sánchez Cristo y su familia, por la partida de su señor padre Don Julio Sánchez Vanegas de quien solo tengo recuerdos de cariño, amabilidad y apoyo a nuestro trabajo y al desarrollo de la industria de la comunicación. Descanse en paz”, dijo el cantante y actor César Mora en su cuenta de X.
Julio Sánchez Vanegas nació en Guaduas, Cundinamarca, en 1930. Fundó la empresa televisiva Producciones JES en 1964, que transmitió sus producciones a los canales públicos de Inravisión, conocido actualmente como la RTVC. Algunos de sus programas más populares fueron Concéntrese, Espectaculares JES y Panorama.
(Vea también: Entre lágrimas, cantante reveló lo que le cobran por lanzar canción: “Vale $ 250 millones”)
Fue la primera persona en aparecer en la televisión colombiana en 1963, y contó con los derechos de transmisión de Miss Universo en el país por más de 40 años. Entrevistó al actor de la Época Dorada de Hollywood, Kirk Douglas, en 1956, y protagonizó algunas películas en México como: El milagro de sal y Mares de pasión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo