Bogotá
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque ella y otras personas de su familia han recibido los biológicos, las dos mujeres de su casa se niegan a recibir las dosis contra el COVID-19.
Aunque en el Ministerio de Salud están felices por el avance en la vacunación en el país, pues en el mes de junio se aplicaron más de siete millones de dosis en el país, aún hay miles de personas priorizadas que no han asistido a los puestos para recibir la primera inyección.
Familiares de Maritza Aristizábal hacen parte de la estadística de personas que se niegan a recibir la vacuna contra el COVID-19 y ella compartió su tristeza en su más reciente columna para La República.
La mujer que está de licencia de maternidad compartió un texto en el que describió la tristeza que siente porque su madre y abuela no han asistido a los puestos de vacunación, a pesar de que ya están priorizadas.
“Tengo en mi familia a varias personas que no quieren aplicarse el biológico. Les cuento con pesar y quizá sonrojada que entre ellas están mi mamá, de 54 años, y mi abuelita, que tiene 80”, reveló sobre sus familiares.
El caso de su abuela, dice ella, es un poco más comprensivo por la crianza que ha tenido como mujer del “campo con acceso a pocas vacunas” en su vida y “quizá cree en el fondo que las personas no necesitan de eso y que son peores los efectos de una vacuna que la misma enfermedad que puede prevenir”.
Su mamá, mucho más joven, ha sido afectada por las “‘fake news’ o por la mal interpretación de las noticias”. De hecho, dice ella, cada vez que le toca el tema, su madre saca una “historia de una persona que murió después de aplicarse la vacuna”.
A pesar de que la presentadora de RCN ha dado noticias relacionadas a la vacunación y les ha tratado de explicar que la “efectividad oscila entre 70% y el 95%, con un riego menor a la hospitalización en caso de que se contagie”, no ha sido posible que ellas pongan su brazo para recibir estas dosis.
Desde los últimos días de abril, los televidentes dejaron de ver a esta mujer en las pantallas de Noticias RCN y todo se debe a que ella dio a luz a su primer hija, que se llama Isabella.
Mientras que ella estaba en proceso de gestación, dijo, le recomendaron vacunarse y ella fue al exterior para recibir la vacuna contra el COVID-19. “Por recomendación del pediatra de mi bebé me vacuné fuera del país y así pasar anticuerpos a través de la lactancia”, contó.
(Vea acá: Noticias RCN: parejas de Maritza Aristizábal, Jessica de la Peña, Felipe Arias y otros presentadores)
Además, de ella, su papá y su hermana también se vacunaron, pero ni eso ha sido suficiente para convencer a su madre y abuela de que asistan a los puestos de vacunación.
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo