Al ritmo de ‘Señora’ le dieron el último adiós al acordeonero Rafael Ricardo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioFamiliares, colegas y habitantes de San Juan Nepomuceno (Bolívar) rindieron homenaje al artista vallenato, corearon sus canciones y recordaron su carrera.
Arropado con la bandera de su pueblo natal y al ritmo de la canción ‘Señora’, el éxito que supo interpretar y llevar por Colombia y el mundo, fue despedido por la población de San Juan Nepomuceno el acordeonero Rafael Ricardo Barrios, fallecido la noche del miércoles en Cartagena, tras sufrir una isquemia cerebral.
El emotivo acto, realizado en el Parque Diógenes Arrieta e Iglesia Central del municipio, contó con la presencia de familiares, colegas y habitantes de San Juan quienes rindieron homenaje póstumo al personaje ilustre de esta población bolivarense.
(Lea también: Nelson Velásquez habló de canciones que Diomedes Díaz no pegó y provocó a Rafael Santos)
El féretro del cantante Rafael Ricardo recorrió algunas calles del municipio acompañado de una multitud que lo despidió entre aplausos y canciones.
“Lo único que pido es que lo recuerden, lo único que pido es un aplauso que se oiga en el cielo”, dijo entre lágrimas, uno de los hijos del músico fallecido.
A su vez, el alcalde municipal de San Juan Nepomuceno, Wilfrido Romero, anunció el decreto por medio del cual se realizó el homenaje póstumo “como maestro y personaje ilustre de San Juan Nepomuceno, quien marcó la diferencia con el aporte y pasión a la cultura de la región; por su entrega para dejar en alto el nombre de su municipio”.
Asimismo, el mandatario entregó la bandera del municipio y declaró el 22 y 23 de junio como días de duelo.
¿Quién era Rafael Ricardo Barrios?
Rafael Ricardo Barrios nació el 24 de diciembre de 1949 en San Juan Nepomuceno, Bolívar.
Al también arreglista y compositor de 73 años se le recuerda por dejar un gran legado musical en el vallenato con un estilo propio expresado a través de su acordeón piano y que lo diferenció del resto de sus colegas.
Inició su carrera musical junto al maestro Adolfo Pacheco y Ramón Vargas. Luego pasó a conformar la agrupación Los Caporales del Magdalena, con Alfredo Gutiérrez dándose a conocer en las Sabanas de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cartagena.
(Vea también: Fiscalía busca conciliación entre ‘Tuto’ López y su ex, que lo demandó por agresión)
Tras ser reconocido en la región, fue llamado por Codiscos y grabó innumerables éxitos al lado de Otto Serge con quien conformó una de las agrupaciones más recordadas del vallenato. Por 9 años presentó en canales regionales el programa ‘Vallenato con Rafa’.
También incursionó en la actuación al participar en grandes producciones de Caracol Televisión como ‘Oye Bonita’, ‘Rafael Orozco, el ídolo’ y ‘Chepe fortuna’.
Rafael Ricardo Jr., hijo del fallecido músico, en diálogo con EL PILÓN, narró los últimos momentos de su padre. “Los médicos señalaron que la isquemia que sufrió le hizo bastante daño. El día de ayer (miércoles) le quitaron la sedación; en la mañana, en el momento que se lo quitaron, le hicieron pruebas para ver si reaccionaba pero él siguió dormido, y en la noche, me llamaron de la clínica que se estaba complicando. A eso de las 8:45 p. m. falleció”, dijo el primogénito del artista.
Rafael Ricardo había sido operado de la vesícula hace dos meses y desde entonces se quejaba un poco del dolor. Hace 10 días, empezó a sentir mareos, antes de ser encontrado inconsciente en la habitación de su vivienda el pasado domingo en horas de la mañana.
Así mismo, a través de un comunicado, la familia del maestro Rafael Ricardo respaldó el homenaje que se le realizará en la VII edición del Festival Multicultural de los Montes de María (Festimaría 2023), que tendrá lugar en San Juan Nepomuceno los días 24 y 25 junio.
Por: José A. Martínez V. / EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Sigue leyendo