Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista Raúl de Molina, del programa 'El gordo y la flaca', aseguró que pudo hablar con el cantante puertorriqueño y él mismo le contó qué le hicieron.
El pasado lunes 17 de junio, William Omar Landrón Rivera —conocido artísticamente como Don Omar— anunció en sus redes sociales que padecía cáncer. Sin embargo, un día después también compartió con sus seguidores que lo había superado luego de someterse a una cirugía exitosa.
(Vea también: Ángela Aguilar se hizo tatuaje en honor a Christian Nodal; ya lo presumió en fotos)
La noticia conmocionó a sus fanáticos y a la comunidad artística, pero la rápida recuperación del cantante también provocó gran alegría y alivio. Lo que fue toda una incógnita fue el tipo de cáncer que padecía el cantante, pero este fue revelado en las últimas horas por el periodista Raúl de Molina en el programa ‘El gordo y la flaca’, de Univision.
En el programa de este martes, el comunicador aseguró que recibió una llamada del artista puertorriqueño, quien le confirmó que ya se sentía mucho mejor y que se encontraba en recuperación.
“Ayer tuve una gran alegría cuando me entró un texto y a los dos minutos una llamada de Don Omar para decirme que había salido bien de su operación, una operación que duró 4 horas, y que ya se sentía bien”, mencionó el periodista.
En medio de sus explicaciones, De Molina reveló que el cantante sufrió cáncer de riñón, enfermedad que él también tuvo hace varios años.
“Me doy cuenta de que lo que estaba sufriendo Don Omar es exactamente lo que me pasó a mí y yo no sabía si me iba a morir o no, cuando me dijeron que tenía cáncer en el riñón. A mí me quitaron un riñón hace 19 años atrás con cáncer”, explicó el comunicador.
Luego, agregó: “Hablando con Don Omar, me dijo que le quitaron el riñón izquierdo, así que desde este programa te mandamos los mejores deseos”.
El cáncer renal se origina en el riñón y también se denomina carcinoma de células renales (RCC). Este cáncer empieza cuando las células en el riñón crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales, según menciona la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Las células cancerosas en el riñón a veces pueden viajar a los huesos y crecer allí, lo que es conocido como metástasis. Las causas que podrían provocar cáncer de riñón son:
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Sigue leyendo