Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El actor colombiano confesó que dicha empresa le dio una nueva perspectiva de su vida y a pesar de que ahora está actuando, no solo su amor esta en la TV.
Luis Eduardo Motoa aparece todas las noches en Caracol Televisión gracias a su papel de tío Tano, en ‘Arelys Henao’. A pesar de que el actor es conocido por su talento, él había decidido alejarse un tiempo de las pantallas para llevar una vida mucho más tranquila, de la cual se siente orgulloso.
(Vea también: Luis Eduardo Motoa chicaneó por su papel en ‘Padres e hijos’: “Se rompió la estructura”)
Han pasado los años y seguidores de él aseguran que luce cada vez más joven y detrás de ese piropo sí existe un secreto: su finca.
Luego de darse cuenta de que lo más importante en su vida era cuidar la salud mental, Motoa decidió hacer una finca llamada La granja del bosque, ubicada en Subachoque, que le ha servido para pensar más en su cuidado físico.
Después de tener una vida muy ajetreada, Motoa decidió darse un respiro en donde encontró un nuevo amor: la naturaleza. Pero no desaprovechó la oportunidad para hacer un negocio y enseñar lo que los mismos espacios verdes le dieron a él:
“Tenemos talleres de repostería, un taller agropecuario con animales muy bonitos, que además viven la vida siempre, no se sacrifica nada, dándole ese espacio de existencia, sembrando muchos árboles y sembrando idea, sobre todo”, afirmó Motoa.
(Vea también: Los consejos de ‘Carlos Alberto’, de ‘Padres e hijos’, y su recuerdo de Lina Tejeiro)
“Se trabaja para tener fe, que los jóvenes que nos acompañan siguen creciendo con nosotros. Más allá de eso hemos generado una red social y muchas de las personas que trabajan en el proyecto son de la misma región y eso ha generado un sentido de pertenencia, ahí está el objetivo del trabajo”, complementó el actor.
El proyecto de su finca viene desde hace varios años, incluso, antes de que el negocio estuviera tan estructurado como lo está ahora, le tocó iniciar vendiendo yogur:
“Antes de eso, yo les vendía a mis compañeros yogures y cosas que se producían en la granja de manera artesanal y luego hice un curso de venta. Esos yogures que compraron sirvieron para sembrar árboles”, terminó por decir al artista.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Bravíssimo – CityTv (@bravissimocity)
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo