Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Han pasado varios años desde la prematura muerte del cantante y hoy en día, cientos de personas siguen recordando su legado en tres fechas importantes.
Hace seis años, el cantante de música vallenata, Martín Elías falleció luego de un trágico accidente de tránsito que dejó tristeza en los fanáticos del artista pero también zozobra para el conductor del vehículo que hace poco fue condenado por el hecho.
El deceso del cantante ocurrió más precisamente en la clínica Santa María de Sincelejo, a la que fue trasladado desde el hospital de San Onofre, luego del dramático volcamiento que tuvo la camioneta en la que iba por la vía del mismo municipio en Sucre, hacia Lorica, Córdoba.
(Vea también: “Eres como un hijo”: las palabras de Rolando Ochoa para Martín Elías)
Según los detalles, que se revelaron desde el principio, Martín Elías estaba en el asiento de copiloto cambiándose, sin llevar puesto el cinturón de seguridad, mientras que la camioneta estaba siendo manejada por el chofer que lo llevaba a él y a su equipo desde Coveñas después de haber dado el que fue su último concierto.
A pesar de que familiares y seguidores conmemoran el aniversario del fallecimiento del intérprete cada Viernes Santo, pues fue un día como ese, en 2017, que el cantante perdió la vida, la fecha exacta es el 14 de abril.
El accidente ocurrió a las 7:30 de la mañana de ese Viernes Santo, mientras todos los ocupantes de la camioneta iban felices a tomarse un descanso luego de los ‘shows’.
Pero, la emoción también llevó a que el conductor atravesara la vía a 150 kilómetros por hora, por lo que en un momento, por esquivar una motocicleta, fue muy fácil perder el control y salirse de la vía volcando el carro.
(Vea también: Dayana Jaimes revivió chat con Martín Elías y mostró nostalgia por otro año de su muerte)
Sobre las 12:45 pm del mediodía, después de haber sido intervenido quirúrgicamente, el cantante no resistió y murió, como consecuencia del volcamiento en el que él salió disparado por la parte delantera del vehículo.
La conmoción por el accidente se debió en gran parte a la corta edad del cantante, ya que solo tenía 26 años al fallecer y su cumpleaños lo celebraba con todas las de la ley cada 18 de junio.
Ahora, su familia de alguna manera conmemora tres fechas en su honor: el 14 de abril por el día de su muerte; el Viernes Santo, ya que ocurrió en un día como ese en 2017 y el día de su cumpleaños. Cabe resaltar que este 2023, el artista cumpliría 33 años.
Así como su hora de muerte, fecha de nacimiento y deceso, hay otros dígitos como la placa de la camioneta y el número de la tumba, que también rodean al artista y que algunos fanáticos usan para apostarle a las loterías con el objetivo de ganar suerte.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo