Cuál es la enfermedad que tiene Selena Gomez y que le causa muchos cambios corporales

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-24 13:40:50

La actriz que se hizo reconocida por su participación en series y películas de Disney ha cambiado mucho y su transformación se debe, en parte, al lupus.

Una de las actrices de Disney más reconocidas es Selena Gomez, por su participación en programas muy reconocidos, como ‘Los hechiceros de Waverly Place’ y películas como ‘Programa de protección para princesas’ y ‘Princesa por accidente’.

(Vea también: Selena Gómez, de nuevo hospitalizada por sus episodios de depresión)

Desde esa época hasta la actualidad, ha pasado por muchos cambios y su diagnóstico hace parte de los mismos, pues padece de una enfermedad que no es tan conocida y que afecta a su sistema inmune.

Es por este motivo que se ha vuelto tendencia en varias ocasiones, como en las últimas horas, por unas fotos que subió a sus redes sociales y las que se ve que subió de peso, por lo que tiene curvas más pronunciadas.

Muchos comenzaron a comentar alrededor de la foto y llamaron la atención sobre su afección, pues debe tomar medicamentos que la hacen subir o bajar de peso, además de causarle desórdenes hormonales que le provocan cambios de ánimo constantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Revelan si Selena Gómez y Taylor Swift hablaron de Timothée y Kylie Jenner en Globos de oro

¿Qué es lupus eritematoso sistémico, enfermedad que tiene Selena Gomez?

Esta enfermedad con siglas LES es autoinmunitaria. El sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el tejido sano. Puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos, según lo señala el portal especializado del gobierno de Estados Unidos, MedLine Plus.

Las causas del lupus no están claras, pero se conoce que podría vincularse con origen:

  • Genético.
  • Ambiental.
  • Hormonal.
  • Como efecto de algunos medicamentos.

Es más común en mujeres que en hombres. Puede presentarse a cualquier edad, pero puede manifestarse con más frecuencia en mujeres jóvenes entre las edades de 15 a 44 años.

Dentro de los síntomas que tiene están:

  • Dolor de pecho al respirar profundamente.
  • Fatiga.
  • Fiebre sin ninguna otra causa.
  • Incomodidad general, inquietud o sensación de malestar.
  • Pérdida del cabello.
  • Pérdida de peso.
  • Úlceras bucales.
  • Sensibilidad a la luz del sol.
  • Erupciones cutáneas: Una erupción en forma de mariposa se desarrolla en casi la mitad de las personas con LES. La erupción se ve mayormente sobre las mejillas y el tabique. Se puede generalizar. Puede empeorar con la luz del sol.
  • Ganglios linfáticos inflamados.

El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y se utilizan medicamentos inmunosupresores, antiinflamatorios no esteroides, corticoides y más.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo