Periodista de Noticias Caracol tocó su primer glaciar y pasará meses en inhóspito destino

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

La joven comunicadora está hace varios días en una expedición que pretende investigar exhaustivamente la Antártida, donde hará informes para el noticiero.

La Expedición Científica de Colombia a la Antártica tiene como objetivo el estudio continuo y permanente del territorio austral con el fin de obtener nuevos conocimientos e información sobre los nuevos desafíos globales en esa zona del mundo.

Hace varias semanas, Noticias Caracol junto con su equipo periodístico se unió a la tripulación a bordo del buque científico Simón Bolívar, lugar donde la periodista Nicoll Buitrago pasó la navidad y recibió el Año Nuevo lejos de su familia pero rodeada de varios de uniformados de la Armada que acompañan la navegación.

“Hubo abrazos fraternos que se han convertido en ese motor para seguir adelante en medio de la navegación”. dijo la periodista Nicoll Buitrago.

(Vea también: Beneficios de comparar seguro médico antes de viajar al exterior; se podría ahorrar plata)

Sin embargo, no todo quedó ahí, pues la joven periodista tendrá que pasar más tiempo de lo esperado en el buque y junto a sus compañeros para hacer la entrega de un especial investigativo que emitirá Noticias Caracol en varios reportajes. Alrededor de más de 2 meses estará la comunicadora en altamar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Caracol (@noticiascaracol)

¿Por qué en la antártida hacen expediciones?

La Antártida es el continente más austral y menos poblado del mundo, ubicado en el extremo sur del planeta Tierra. Es una vasta región cubierta por una capa de hielo que contiene aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra, convirtiéndola en una reserva esencial para el equilibrio del clima global.

(Vea también: ‘Colombiar’: más allá del turismo, una experiencia audiovisual que conquista corazones)

Es un lugar dedicado a la ciencia y la investigación, considerado como laboratorio natural que brinda información valiosa sobre el cambio climático y otros fenómenos planetarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo