'Oppenheimer' es advertencia sobre la inteligencia artificial, según Nolan, su director

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-07-20 03:46:28

Cristopher Nolan, reconocido por películas como 'Inception', 'Interstellar' y una de las recientes sagas de 'Batman', no dudó en hacer una cruda comparación.

En la opinión del laureado director, en los albores de la inteligencia artificial (IA), la historia de la invención de la bomba atómica, contada en ‘Oppenheimer’, puede actuar como una “advertencia” para la humanidad.

“La irrupción de las nuevas tecnologías es algo que sucede constantemente en nuestras vidas y muchas veces conllevan miedo, por lo que puedan traer”, continúa el cineasta, durante un encuentro con la prensa en París. “Creo que mucho de eso proviene de la historia de [Robert] Oppenheimer”, el físico que inventó la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial.

Y es que la historia de la bomba “es la máxima expresión de la ciencia, algo esencialmente positivo, con consecuencias negativas en última instancia”, reflexiona el cineasta. Un tema que compara con los rápidos avances de la IA generativa, capaz de mantener conversaciones profundas con el ser humano, de imitar obras de arte o escribir ensayos académicos, lo cual ha provocado inquietud.

“Los investigadores de la IA se refieren al momento presente como un ‘momento Oppenheimer'”, dice Christophe Nolan, refiriéndose a la primera prueba atómica de la historia, cuando algunos temían que la fisión nuclear llevaría a una reacción en cadena descontrolada que pulverizaría todo el planeta. Estos investigadores “están interesados en esta historia porque suministra puntos de referencia sobre el alcance de su responsabilidad, sobre lo que tienen que hacer”.

La película, que se estrena este jueves, muestra cómo, en ese preciso momento, en plena guerra, el desarrollo de la bomba era un dilema para los científicos. Oppenheimer abogó sin éxito por el control internacional de armas nucleares, con la esperanza de que condujera a la paz. Los hombres del Proyecto Manhattan, que desembocó en la primera bomba atómica, “habían pasado por la Primera Guerra Mundial y estaban tratando de poner fin a la Segunda Guerra Mundial”, recuerda Nolan. “Algunos dicen que la existencia del arma atómica puede haber traído estabilidad al mundo”, señaló.

“Personalmente, no lo encuentro tan tranquilizador, pero demuestra que no hay una respuesta simple a los dilemas que plantea tal descubrimiento”, dice. “No creo que [esta historia] ofrezca una respuesta fácil. Es una advertencia. Muestra los peligros”, dijo.

La película se estrena en medio de la guerra en Ucrania, que ha devuelto a la opinión pública el miedo a un conflicto nuclear, subraya por su parte el actor Matt Damon, de 52 años, que interpreta al general Leslie Groves, jefe del Proyecto Manhattan.

En la infancia, ese miedo “estaba muy presente en nuestra mente, en los discursos políticos, en la música que escuchábamos, en las conversaciones con mis amigos”, recuerda. “Cuando leí el guión, hablamos durante horas con Christopher y le conté cómo mi miedo luego retrocedió, como una especie de olvido”, cuenta Damon.

“Es como si la Guerra Fría hubiera terminado y mi cerebro me hubiera jugado una mala pasada y me dijera: ‘Está bien, dejemos eso de lado, no tenemos que preocuparnos más’, lo cual es absurdo”, añade. Con el conflicto en Ucrania, “de repente, de la noche a la mañana”, estos temores resurgieron “y se convirtió en lo más importante que teníamos en la cabeza”, relata Damon.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo