Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Así lo confirmó Daniel Samper Pizano quien dijo que ahora sí la academia entendió que ese es un vocablo de uso común en Latinoamérica.
El anuncio oficial se hará en diciembre cuando la Real Academia Española (RAE) anuncie las nuevas palabras que enriquecerán el diccionario de la academia.
Samper dijo a Noticias Uno que Darío Villanueva, director de la Real Academia, le había adelantado la noticia para que la compartiera con los colombianos.
“Es un reconocimiento más que justo porque es una de las palabras más usadas hoy en la música popular latinoamericana”, comentó el destacado periodista y guionista de televisión, declarado amante de la música vallenata.
Aunque en el diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, que contiene más de 70.000 voces y 120.000 acepciones, ya había incluido al vallenato como una palabra de la expresión cultural de Valledupar.
En enero de este año, la RAE aceptó incluir las palabras ‘amigovio’, ‘papichulo’, ‘tuit’, ‘descambiar’, ‘friki’, ‘espanglish’ y hasta ‘almóndiga’ como palabras de uso popular.
Vea el informe de Noticias Uno:
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo