Esta fue la última vez que Ómar Geles fue hospitalizado por sorpresivo dolor que sintió

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

La tarde de este martes 21 de mayo falleció el cantautor Ómar Geles a raíz de problemas cardiorespiratorios cuando jugaba tenis en Valledupar.

El folclor vallenato está de luto. La tarde de este martes 21 de mayo falleció el cantautor Ómar Geles a raíz de problemas cardiorespiratorios cuando jugaba tenis en Valledupar. Ídolo de masas, cientos de personas se trasladaron hasta la Clínica Erasmo, lugar en el que fue atendido y donde permaneció su cuerpo por más de 3 horas.

(Vea también: Anuncian (oficialmente) causa de muerte de Ómar Geles: “No fue posible reanimarlo”)

En medio del dolor, algunos seguidores recordaron que el cantautor, el pasado mes de abril, se había descompesado.

Tras culminar su presentación musical en Miami, Estados Unidos, Ómar Geles fue internado de urgencia al sufrir un fuerte dolor en uno de sus brazos y el pecho, por lo que fue necesario llevarlo de urgencia hasta un hospital. Un mes después, un paro cardiaco habría puesto fin a su exitosa carrera musical.

Así fue la historia de Ómar Geles

Ómar Antonio Geles Suárez, más conocido en el mundo de la música vallenata como ‘Ómar Geles’, nació en 1967 en la ciudad de Valledupar, en un humilde hogar de la capital cesarense. Hijo de Roberto Geles e Hilda Suárez.

(Vea también: ¿Justo con Kaleth Morales? Oscuras casualidades del concierto de Ómar Geles antes de morir)

Su pasión por la música vallenata inicia, según expresó en repetidas entrevistas el cantautor, cuando tan solo tenía tres años de edad, cuando su padre le regaló una acordeón a su hermano Juan Manuel Geles y a él un tambor, acto que no fue de mucho agrado para él dado que el compositor deseaba que el acordeón fuera para él.

Luego de un tiempo, según indicó el cantante, su hermano abandonó el instrumento de viento y él comenzó a digitalizarlo, sacando por primera vez la nota de la canción ‘Lucero Espiritual’, interpretada entre otros, por el fallecido Diomedes Díaz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

A la edad de 10 años se presentó en una caseta por primera vez en tarima, tocando la acordeón para el público, no obstante la inquietud de Ómar Geles fue tomando cada día más fuerza, tanto que en 1985 conforma, al lado de Miguel Morales, una de las agrupaciones más recordadas por el pueblo vallenato, ‘Los Diablitos’.

Años más tarde, tras haber viajado por todo el territorio nacional y visitado otros países siendo parte de la agrupación ‘Los Diablitos’ decide experimentar como solista, conformando la agrupación de ‘La Gente de Ómar Geles’, en la cual el compositor presentó su primer tema llamado ‘Parrandeando con Ómar Geles’, e interpretando los temas más exitosos de su autoría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo