Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ‘influencer’ cuestionó a su colega por la caída de Goarbit, una de las tantas pirámides que preocupan a miles de colombianos por las presuntas estafas.
La compleja situación económica ha llevado a muchas personas a invertir en falsos negocios que prometen una rentabilidad enorme. Sin embargo, muchos colombianos han reportado que perdieron su dinero porque se trataba de pirámides que se han desplomado en los últimos meses.
(Lea también: Aparecen más estafados por negocio que prometía ganancias de 300 % en Colombia)
Generación Zoe y Omegapro son los casos de presunta estafa más conocidos en Colombia, en los últimos meses. No obstante, hay más negocios que han afectado las finanzas de miles de inversiores. Uno de ellos es Goarbit.
Esa compañía estaba registrada en República Dominicana y venía creciendo en Colombia gracias a que les prometían a los inversores que recibirían un porcentaje de ganancia de entre 0,5 % y 1,5 % diario, por sus movimientos en criptomonedas como Ethereum y Bitcoin. Lastimosamente, muchas de las personas que depositaron su dinero no han podido recuperarlo.
A través de su cuenta de Instagram, Arrieta compartió un video en el que cuestiona a su colega por haber publicitado Goarbit, negocio que, al parecer, dejó muchos estafados en el país.
“¿Se acuerdan que hace unos meses les advertí de Goarbit y que nuestro querido amigo ‘Yefito’ la promocionó, él que siempre se preocupa por nosotros?”, inició recordando Arrieta.
Luego adjuntó un video de Yéferson Cossio en el cual promocionaba el ahora cuestionado negocio. “Es una compañía de inversiones donde, según ellos, ustedes pueden generar ingresos de manera segura, sin referir ni nada de esas cosas tediosas”, expresó el ‘influenciador’ en ese entonces.
Arrieta compartió algunos testimonios de personas que dicen haber perdido su dinero en dicho negocio que Cossio publicitó en su cuenta de Instagram.
El creador de contenido bogotano les recomendó a las personas que le están enviando mensajes para denunciar la estafa que hagan un grupo en Whatsapp, con el fin de reunir los casos y tomar acciones legales contra Goarbit, tal como está ocurriendo con los afectados de Omegapro.
“¿Cuándo van a joder a los ‘influenciadores’ que promocionan estas chimbadas. ¡Qué terrible, ojito!”, fue el duro comentario con el que Arrieta finalizó su publicación, haciendo una clara referencia a las sanciones que, a su juicio, merecen los creadores de contenido que ponen sus redes a disposición de los líderes de esos negocios.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo