Murió reconocido cantante de salsa que le dedicó canción a Colombia; tenía 95 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe trata de Nacho Sanabria, figura emblemática de la salsa puertorriqueña y autor de ‘Pa’ Colombia’, quien falleció en Florida, Estados Unidos.
Ignacio Sanabria, conocido como Nacho en el mundo salsero, falleció. El reconocido cantante puertorriqueño murió en Florida, Estados Unidos, a los 95 años. Así lo confirmaron sus familiares por medio de las redes sociales.
(Lea también: Muestran dónde están las cenizas de Sandra Reyes; la tienen rodeada de plantas)
La noticia de la muerte de Sanabria, intérprete de éxitos de la salsa como ‘La Ruñidera’ y ‘Mambo Batiri’, fue anunciada por su nieto Alfredo Emerson Sanabria en la cuenta oficial de Facebook del artista.
“Nacho Sanabria fue un artista que dejó una huella imborrable en la música y en el corazón de quienes lo conocieron. Agradecemos el cariño de todos sus admiradores en este difícil momento”, escribió.
¿Quién era Nacho Sanabria?
El cantante de salsa nació el 16 de diciembre de 1929 en Cataño, un municipio ubicado al norte de Puerto Rico.
Su interés por la música inició desde su juventud, época en la que vivió en Nueva York. A Estados Unidos emigró en 1949, a sus 20 años, y allí comenzó a cantar en la agrupación Sonora Boricua.
Luego, en la década de los cincuenta, Sanabria fue uno de los soldados estadounidenses enviados a la Guerra de Corea, la cual ocurrió entre 1950 y 1953. Nacho se destacó por haber llevado a sus colegas su talento musical durante el conflicto bélico.
El artista puertorriqueño hizo parte de grupos como Gilberto y su Charanga, la Orquesta de José Fajardo, Mongo Santamaría y Cortijo y su Combo.
En los años sesenta creó su propia banda llamada ‘El sabor de Nacho’, con la cual llegó a grabar más de una docena de álbumes musicales. Con esta agrupación fue que el cantante alcanzó el reconocimiento internacional: su música ha llegado a países como Reino Unido, España, México y Colombia.
Su importancia en la salsa radica en que fue uno de los pioneros del género en los barrios latinos de Nueva York en el siglo XX.
En 2018, Sanabria se presentó en el Museo de la Salsa en Cali y cuatro años más tarde estuvo en Medellín como uno de los artistas invitados al concierto Leyendas vivas de la salsa, en el que ante más de 8.000 personas cantó por última vez en silla de ruedas en la capital antioqueña.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Viajes y turismo
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
Entretenimiento
Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"
Novelas y TV
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Medellín
Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones
Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Economía
Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'
Nación
Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile
Economía
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
Sigue leyendo