Murió la actriz mexicana Ana Ofelia Murguía, la voz de 'Mamá Coco', a sus 90 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa intérprete murió este domingo a los 90 años, informaron el Instituto Nacional de Bellas y Literatura (Inbal) y la Secretaría de Cultura de México.
“Con profunda tristeza lamentamos el sensible deceso de la primera actriz Ana Ofelia Murguía, quien formaba parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas y Literatura (Inbal) y cuya trayectoria artística fue vital para las artes escénicas de México”, expuso esa organización en la red social X. La actriz mexicana falleció este domingo a la edad de 90 años.
Asimismo, Inbal envió condolencias y abrazos “con cariño” a su familia y amigos. En tanto, la Secretaría de Cultura de México también lamentó “el sensible fallecimiento” de la actriz, a quien le reconoció su “destacada” trayectoria en teatro, cine y televisión. “Su gran calidad actoral permanecerá en la memoria artística de México”, expresó la dependencia.
(Vea también: Quién era Tom Wilkinson y cuál fue la causa exacta de su muerte tan repentina)
Por su parte, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió un mensaje por el fallecimiento de la actriz de cine, teatro y televisión, quien nació el 8 de diciembre de 1933, en la Ciudad de México.
“Lamentamos la muerte de la actriz mexicana de cine, teatro y televisión Ana Ofelia Murguía”, señaló la Filmoteca de la UNAM.
(Vea también: Lista de famosos en el mundo que fallecieron en 2023; varios de ellos, colombianos)
La actriz tuvo una carrera de más de 40 años, en los cuales obtuvo tres veces el Premio Ariel a Mejor Coactuación Femenina por las películas ‘Cadena perpetua’ (1979), ‘Los motivos de Luz’ (1986) y ‘La reina de la noche’ (1996), mientras que en 2011 fue galardonada con el Ariel de oro por su carrera.
(Vea también: Murió Gil de Ferran, uno de los grandes rivales de Juan Pablo Montoya en la fórmula Cart)
También fue acreedora de reconocimientos como el premio Mayahuel de plata, por su trayectoria en el Festival de Cine de Guadalajara, así como la medalla ‘Mi vida en el teatro’, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y la Medalla Cátedra Ingmar Bergman, que recibió este 2023.
(Vea también: Muere a los 78 años Gustavo Cisneros, empresario venezolano creador de Venevisión)
Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Inbal, colaboró en más de 70 obras de teatro y más de 90 películas. En 2017, la actriz le dio voz al personaje de Mamá Coco en la película animada de Disney Pixar “Coco”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo