"Después 30 minutos": médico que atendió a Ómar Geles explicó por qué no pudo salvarlo

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-05-22 07:22:58

Óscar Martínez, intensivista de la Clínica Erasmo Padilla, dio nuevos detalles con respecto a cómo llegó el artista y a los esfuerzos que hizo para reanimarlo.

El mundo de la música en Colombia está de luto, pues en la noche de este martes 21 de mayo se confirmó que el artista colombiano Ómar Geles, de 57 años de edad, perdió la vida luego de que estaba jugando tenis en Valledupar y sintió una molestia en el pecho. 

(Ver también: ¿Justo con Kaleth Morales? Oscuras casualidades del concierto de Ómar Geles antes de morir)

Según han relatado sus familiares, el cantante estaba jugando un partido en el Club Campestre de la capital del Cesar, cuando de repente se desplomó y por eso tuvo que ser llevado de urgencias a la Clínica  Erasmo Padilla. 

Allí fue atendido por el médico intensivista Óscar Martínez, quien aseguró que si bien se hicieron todos los trabajos posibles para reanimarlo, al final el artista ya estaba sin signos vitales y por eso no se pudo hacer nada al respecto para salvarle la vida. 

Nuevos detalles de la muerte de Ómar Geles

En una entrevista con José Gómez Daza, director de Las Noticias de Telecaribe, el médico explicó cómo se presentó la situación y lo difícil que fue tratar de recuperar los signos vitales.

“Cuando llegó estaba sin signos vitales. Al parecer habían pasado 15 o 20 o minutos del evento. Informan los familiares que se desmayó en la cancha de tenis, que antes había comido y que solo se desplomó”, explicó Martínez.

Y agregó: “Como estaba sin signos vitales comenzamos a trabajar la reanimación. Se le hizo la entubación, se le encontró alimento en la vía aérea también y ahí empezó el trabajo. Hicimos la reanimación por 30 minutos con toda la técnica, pero ya con el tiempo que había pasado antes pues solo se determinó que ya había fallecido”.

Además, Martínez explicó que el fallecimiento pudo ser causa de la complicación que había sufrido hace apenas unos meses, pues teniendo en cuenta su condición médica, algo tuvo que haber salido mal para que se diera este complicado desenlace.

(Ver también: Las últimas palabras que Silvestre Dangond le dedicó a Ómar Geles tres días antes de morir)

“Era hipertenso, comentan los que estaban allí que había tenido un problema toráxico, pero lo más probables es que sí haya sido un infarto, aunque no hay evidencia de estudio que se haya hecho”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo