“Mi vecino Totoro”: el bosque que inspiró la cinta será reserva natural

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

"Mi vecino Totoro", obra de Hayao Miyazaki y una de las películas de Studio Ghibli, tiene referencias reales de la ciudad de Tokorozawa.

La obra de Hayao Miyazaki y una de las películas emblemáticas del Studio Ghibli tiene referencias reales de la ciudad de Tokorozawa, que ahora será una zona boscosa protegida.

Considerada una de las obras maestras de Hayao Miyazaki y uno de los filmes imprescindibles de la filmografía de Studio Ghibli, “Mi vecino Totoro”, a la hora de crear su universo, tuvo referencias reales.

El cineasta ha comentado varias veces que se inspiró en la ciudad de Tokorozawa para crear el escenario de la cinta de 1988, así como también en sus espléndidas zonas boscosas. Ahora, todo el extenso verde de la villa pasará a ser una reserva natural protegida.

Situada en el área de Kaminoyama, Miyazaki estudió minuciosamente el territorio durante los años 70, incluso llegó a mudarse a la zona, fascinado por sus parajes y su encanto rural. Desde antes incluso de la realización del filme, Miyazaki buscó la manera de preservar la región de la agresiva política de edificación e industrialización de las áreas metropolitanas japonesas.

(Lea también: “El juego del calamar”: Netflix anuncia la segunda temporada de la serie)

De ahí, según funcionarios del gobierno nipón, la ciudad planea convertir 3,5 hectáreas de bosque en una reserva natural protegida. Para ello, los propietarios actuales de los terrenos acordaron venderlos a la villa por 20 millones de dólares. Por ello, el ayuntamiento está financiando de manera colectiva la compra para establecer la reserva junto con los fondos públicos otorgados a tal empresa. Y, claro, Studio Ghibli se ha sumado a la iniciativa.

Por ello, el estudio de películas como “La princesa Mononoke” y “El viaje de Chihiro” está impulsando las donaciones para convertir los bosques en reserva.

(Le puede interesar: He-Man y Skeletor seguirán enfrentándose en “Masters of The Universe: Revolution”)

Para fomentar la iniciativa, la factoría tiene previsto dar un incentivo especial para aquellos que den las contribuciones más generosas, pues ha impreso 1.000 reproducciones de cinco escenas de “Mi vecino Totoro”, que se repartirán entre aquellos que aporten más.

Una iniciativa en la que, seguramente, participarán fans y coleccionistas. Por otro lado, la factoría está ultimando los preparativos para la apertura de su propio parque temático, Ghibli Park, que está construido en el interior del Parque conmemorativo de la Expo de Aichi, situado en las afueras de Nagoya y en el que habrá, precisamente, una reproducción a escala real del hogar de Mei y Satsuki, las protagonistas de “Mi vecino Totoro”. Ghibli Park tiene previsto abrir sus puertas el 1 de noviembre de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo