'Metro', la película del universo de 'Cars' que Disney nunca estrenó

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un segundo ‘spin-off’ de “Cars” (2006) habría sido propuesto por el animador estadounidense Steve Loter. La película tenía un estreno programado para 2021.

En noviembre de este año se filtraron bocetos y artes conceptuales de la película titulada “Metro”, que iba a hacer parte del universo de “Cars” (2006) de Disney Pixar, junto a “Aviones” (2013) de DisneyToon.

El director del proyecto, Steve Loter, conocido por su trabajo en las series de televisión “Kim Possible” y “Los Pingüinos de Madagascar”, dio detalles a través de su cuenta de Twitter. Loter cuenta que trabajaron en la idea durante 4 años, pero que finalmente fue cancelada debido al cierre del estudio de animación DisneyToon en 2018.

(Vea también: Multimillonario contrató parques de Disney para fiesta con sus empleados: llevó a Coldplay)

La película, además de tener la dirección de Loter, habría sido co-dirigida por Sunil Hall, artista de storyboard que ha trabajado con empresas como Nickelodeon, DreamWorks y Disney. El arte del filme habría estado a cargo de Ryan Carlson, diseñador de producción de DreamWorks.

De acuerdo con Loter, la historia de la película habría sido el cruce entre otros dos filmes, que aunque no aclara exactamente cuáles, si menciona que el primero es de Walter Hill de la década de 1970 y el segundo de Martin Scorsese de la década de 1980. Asimismo, dice que la historia habría sido en tiempo real, sin saltos de tiempo.

También menciona que la película habría tenido como protagonista a Jermaine Fowler y en la banda sonora a Raphael Saadiq. Durante el trabajo que se adelantó del proyecto estuvieron involucrados con la Metropolitan Transportation Authority, MTA, que es la entidad encargada del transporte público en la ciudad de Nueva York, donde la historia hubiera transcurrido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo