'Masterchef' se metió en líos por animales que cocinaron en prueba hecha en Colombia

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-01-05 11:38:49

La versión ecuatoriana que se grabó en Colombia, y en la que participa Jorge Rausch, está en el ojo de la polémica por los alimentos que prepararon.

Un escándalo internacional al que seguramente le van a poner los ojos las autoridades colombianas se armó en Ecuador luego de que en uno de los recientes capítulos de este programa pusieran a los participantes a cocinar con cuatro carnes de animales silvestres que están protegidos.

Tollo, que es una especie de tiburón; venado, capibara y babilla, una especie de cocodrilo, fueron los exóticos alimentos que le pusieron a las celebridades ecuatorianas en ‘ Masterchef ’ en el capítulo que se transmitió en la noche del 3 de enero por Teleamazonas.

En El Universo publicaron que una de las juezas del programa describió el primer animal como “una especie de tiburón pequeño. No es un pescado normal. Es diferente el filete y ustedes (participantes) tendrán que ver la mejor manera de cocinarlo”. Además sobre el capibara dijo que “es uno de los roedores más grandes”.

Masterchef‘ se metió en problemas por alimentos que cocinaron en Colombia

Las grabaciones de este programa se hicieron en la misma cocina que usaron para la edición que ganó Carla Giraldo y Jorge Rausch es uno de los jueces. De hecho, la preparación de estos animales se hizo en Colombia, pero hasta el momento no hay un pronunciamiento de las autoridades del país.

Las que sí pusieron el grito en el cielo fueron las ecuatorianas, pues criticaron que en televisión mostraran cómo cocinar estas cuatro especies silvestres que se encuentran en diferentes categoría de amenaza, peligro o extinción.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica manifestó en un comunicado que “rechaza categóricamente la promoción y difusión de contenido gráfico o audiovisual que incite la compra y consumo de especies silvestres o sus elementos constitutivos“, así se haya filmado fuera del país porque “expone una situación que podría provocar el consumo ilegal de carne silvestre”.

Organizaciones que buscan la preservación de los animales también han manifestado su molestia y solicitaron que los organizadores del programa expliquen de dónde sacaron la carne que expusieron en televisión nacional.

En Colombia aún no se conoce que se haya abierto una investigación por este capítulo de ‘Masterchef’, pero deberán indagar la procedencia de estos alimentos y así saber si hubo o no una infracción a las leyes penales de protección animal vigentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo