Maluma abrió restaurante en Colombia y esto cuesta comer en el nuevo negocio del cantante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl negocio de los restaurantes cada vez seduce más a las figuras del entretenimiento, la música (como Maluma) y el deporte.
A nombres como los del ciclista Rigoberto Urán, los cantantes Carlos Vives, Pipe Bueno y Silvestre Dangond, o los futbolistas James Rodríguez o Juan Fernando Quintero que desde hace varios años han invertido en el sector de los restaurantes y gastrobares, ahora se suma el de Maluma, que este fin de semana abrió en Medellín el restaurante ‘Nuestra casa eterna’, en el sector de Las Palmas.
(Vea también: ¿Qué es ser pansexual? La orientación de Natalia Barulich, modelo exnovia de Maluma)
“Después de 3 años de trabajo sin parar hoy abrimos las puertas de nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestro sabor al mundo entero. No podíamos hacer este sueño en otro lugar que no fuera Medellín, mi tierra. Gracias infinitas a nuestros socios por creer en esta aventura tan chimba. De Juancho, con amor”, expresó la figura de la música urbana sobre de este proyecto, del que informó estará disponible para reservas desde el 3 de agosto, “ahí nos vemos”.
En la inauguración de este domingo estuvo acompañado por su novia Susana Gómez y su pequeña hija París, además de su madre y padre, en una jornada en al que hubo música en vivo.
En la carta de ‘Nuestra casa eterna’ aparecen entradas desde 22.000 pesos como milhojas de papas o ‘waffles’ de chócolo, hasta buñuelos rellenos a 32.000 pesos o Crudo de trucha blanca y arcoíris a 39.000 pesos. También hay empanadas de papa, morcilla y chicharrón.
En los platos fuertes el más costoso es Pulpo a la parrilla a 122.000 pesos y los langostinos encostrados a 129.000 pesos. También hay en la oferta milanesa de berenjena, pesca blanca encostrada o costillas St. Louis.
En la opción de “Colombianos eternos” hay posta cartagenera (69.000 pesos), cazuela antioqueña (44.000 pesos), lechona (28.000 pesos) ajiaco (38.000 pesos) y sudado de pollo (34.000 pesos).
Entre las figuras que felicitaron a Maluma por este nuevo proyecto están sus colegas y amigos J Balvin, Lenny Kravitz y su manager Walter Kolm.
Le puede interesar: El día en que Karol G encontró el sentido de su vida
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo