Hijo de Laura Acuña se contagió con el mismo virus que se le pegó a hija de Andrea Valdiri

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-10-02 16:31:42

La presentadora contó que su hijo Nicolás contrajo el 'brote de manos, boca y pies', una afección que puede tener síntomas variables, según dijo la bumanguesa.

Hace un par de días, Andrea Valdiri le manifestó a sus más de 9 millones de seguidores en Instagram que estuvieran al tanto de una aparente proliferación en el ambiente del virus denominado ‘brote de manos, boca y pies’.

(Vea también: Margarita Ortega reveló detalles del complejo problema de salud que vivió de joven)

A la ‘influenciadora’ barranquillera, que reside en su casona en el municipio de Tubará, Atlántico, le tocó correr con su hija menor, Adhara, por el mordisco que le dio un niño, el cual le provocó fiebre y otros síntomas que los médicos que atendieron a la pequeña le indicaron a su madre que los síntomas estaban asociados a esa enfermedad viral, que aunque no reviste mayor complicación, preocupa por los cuidados que se deben tener en cuenta para evitar posibles contratiempos.

La enfermedad, según Valdiri, se estaría propagando entre los menores porque los padres no tienen la precaución de no enviar a sus hijos al colegio cuando presentan signos evidentes del contagio.

Laura Acuña, también tiene a su hijo contagiado con el virus

Días después de dar esa recomendación, la presentadora de televisión Laura Acuña informó a sus fanáticos que Nicolás, su hijo de cinco años, también se había contagiado con ese mismo virus, el cual es frecuente en niños pequeños.

“Comienza con placas blancas en la garganta, da dos días de fiebre y después aparece el brote alrededor de la boca”, detalló la comunicadora santandereana sobre los síntomas de la enfermedad viral que puede tardar varios días en salir del organismo de los niños.

Acuña hizo la misma recomendación que Valdiri: resguardar a sus hijos en casa cuando tengan síntomas de fiebre, sarpullido o escozor en el cuerpo, y no enviarlos al colegio donde hay otros niños sanos que se pueden contagiar fácilmente y causarles un dolor de cabeza a sus padres.

También, indicó que el tratamiento con antibióticos suele fallar debido a que el ‘brote de manos, boca y pies’ no es una infección, sino un virus, y recomendó que el paciente tome abundantes líquidos y suero.

Además, sugirió aplicar agua de matarratón en la piel del enfermo (una planta que crece en climas cálidos) o manzanilla, en su defecto, si no es posible conseguir en Bogotá u otras ciudades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Sigue leyendo