Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
La modelo caleña, que tuvo coronavirus en enero, se niega a vacunarse contra el virus que ha provocado más de 139 mil fallecidos en Colombia desde 2020.
Elizabeth Loaiza, que está embarazada, ha mantenido una posición fija de no vacunarse contra el coronavirus. En enero de este año la modelo dio positivo para COVID-19, mientras que su pareja e hija resultaron negativos.
La caleña publicó una historia en su Instagram mostrando las pruebas, y al fondo se le escuchaba decir a Juan Pablo Benavides, su novio: “Yo sí me vacuné y vea”, comentario que desató una pequeña discusión entre la pareja.
(Vea también: “Yo me auto percibo afro desde siempre”: Elizabeth Loaiza, con mención a su cabello rubio)
Ahora, la empresaria —a la que en 2021 le impusieron una “sanción pecuniaria” por el proceso que le abrieron por publicidad engañosa al promocionar pruebas rápidas de COVID-19, como lo aseguró la Superintendencia de Industria y Comercio— se encuentra de vacaciones con su familia y ha visitado varios países de Europa, como España, Países Bajos, Bélgica, Francia e Italia.
Cabe mencionar que sobre la multa, pese a que la Superintendencia aseguró: “Superindustria sanciona a Elizabeth Loaiza Junca por publicidad engañosa al promocionar ‘pruebas rápidas de covid-19’”, la empresaria se comunicó con Pulzo y afirmó que “la sanción no ha quedado jamás en firme; ellos abrieron pliego de cargos, hicieron investigaciones y el caso aún no se ha cerrado”.
En cuanto a su recorrido por dichos lugares, ocasionó curiosidad entre sus seguidores, quienes no dudaron en preguntarle cómo ha hecho para viajar si no está vacunada.
La modelo recurrió a sus redes sociales para revelar el método que utilizó para visitar tantos países sin problemas. Sin embargo, antes contó que a su novio por poco lo bajan de un tren por haberse vacunado hace mucho tiempo y no contar con las dosis completas.
“Por ahí la pregunta del millón es: ‘¿cómo hicieron para viajar si Elizabeth no está vacunada?’. Yo les comenté hace mucho tiempo que Juan Pablo se vacunó. Él tiene dos dosis y no le sirvió de nada, porque las personas para entrar acá tienen que haberse vacunado hace seis meses máximo y a él lo vacunaron mucho antes, por lo que debía tener la tercera dosis”.
Ante esto, la caleña aseguró que antes de viajar investigó y descubrió que existe una opción que permite que las personas no vacunadas puedan ingresar a varios países sin inconvenientes.
“La opción que hay es llevar un certificado médico en el que se indique que les dio COVID-19 en los últimos seis meses. Entonces, ese certificado de que me dio coronavirus en estos seis meses me sirvió [junto] a un certificado que demostraba el negativo en el mismo tiempo. Es decir, [hay que mostrar] un certificado con el positivo en menos de seis meses y un certificado que señale el negativo en menos de seis meses”.
Las historias de Elizabeth Loaiza fueron rescatadas y publicadas por la cuenta en Instagram de @enlamovidacol.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo