'Rafa’ Pérez enfrenta cuatro demandas; le exigen $ 400 millones de indemnización

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Sus músicos le interpusieron las demandas laborales al cantante de música vallenata por el aparente despido injustificado porque no se presentaron en Chocó.

Se trata de la timbalera Winifer Andrea Campuzano Gámez, la baterista Katya Melissa Márquez Pérez, el pianista Jorge Alfredo Urdaneta Rangel y el guitarrista José Moisés Páez Jimeno, quienes en total solicitan alrededor de 400.000.000 de pesos por concepto de indemnización y pago de otras prestaciones laborales.

“Se busca que se paguen todas las acreencias laborales que están pendiente por pagar desde que empezó la relación laboral hasta la fecha de la terminación. De igual manera, la indemnización por el despido injusto toda vez que cada uno tiene periodo de tiempo diferente y en este tiempo se causaron primas, cesantías, vacaciones y seguridad social de mis clientes, así como ARL porque se sometían al riesgo de estar viajando en carreteras del país a toda hora”, manifestó el abogado Erick Rada González, representante de los exempleados.

Una de las demandas, exactamente la interpuesta por Katya Melissa Márquez, ya fue admitida por la justicia de la ciudad de Barranquilla donde analizan también las demás.

Demandas contra ‘Rafa’ Pérez

Los artistas fueron excluidos de la agrupación de música vallenata desde que no realizaron una presentación en el municipio de Capurganá, Chocó, en el mes de noviembre de 2021.

Para la época se desató una polémica debido a que presuntamente los músicos no habrían decidido desplazarse en bote desde el municipio de Necoclí, Antioquia, hacia Capurganá, por malas condiciones climáticas y el riesgo de la integridad física. Pero, el cantante ‘Rafa’ Pérez manifestó que las condiciones para el traslado fueron dadas y muchos de sus empleados en realidad estaban ‘tomando’.

Lo cierto es que eso ocasionó que el intérprete de la música vallenata tuviera que cumplir con la presentación con los músicos de otro artista y parte de su equipo de trabajo.

Desde entonces, los empleados no fueron llamados para realizar más presentaciones y se habría configurado un despido, según la interpretación del jurista apoderado de los músicos.

“Acá se ocasionó un despido indirecto, es decir, tras el hecho que salió en las noticias, simplemente al día siguiente cuando viajaron de retorno a Valledupar mis clientes no fueron llamados y el fin de semana siguiente se enteraron que otra agrupación los había reemplazado”, aseveró Rada González.

Agregó que las circunstancias encuadran en un despido injustificado por no haberse cumplido con la norma laboral.

No se le puede terminar al empleado diciéndoles ‘ya no vuelvan más’, no, se tiene que encuadrar todo en las causales objetivas que establece el Código Laboral para poder despedir, sino se hace de esa manera es injusto y por ende se debe hacer pago por indemnización”, puntualizó Rada González.

El Pilón trató de contactar al cantante ‘Rafa’ Pérez, pero no fue posible puesto que se encuentra fuera del país, según informó su manager.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Sigue leyendo