"No había mucho por hacer": dan nuevos detalles de los últimos días de Margalida Castro

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-20 05:44:24

La querida actriz falleció a sus 82 años en Bogotá luego de que le detectaron un cáncer que ya estaba bastante avanzada. Fue recordada

La actriz colombiana Margalida Castro, reconocida por su versatilidad y carisma en la pantalla chica desde 1967, falleció el pasado jueves 19 de diciembre a la edad de 82 años, tras una batalla contra el cáncer que había sido diagnósticado recientemente.

Su muerte encuentra un espacio de tristeza en el corazón de Colombia, país que se encariñó con cada una de sus interpretaciones en éxitos televisivos como ‘Enfermeras’, ‘La ley del corazón’, y ‘Doctor Mata’, entre otras producciones.

Claudia Serrato, mánager de la actriz, compartió emocionadas palabras para despedir a la talentosa santandereana: “Hoy despedimos aplaudiendo de pie a una mujer que fue premiada, ovacionada y respetada en nuestro país. Una persona que amó la vida y agradeció cada momento.”

Castro, además de su reconocida actuación, era conocida por su intensa espiritualidad y su dedicación a la religión. “Siempre llevaba la palabra de Dios y el amor por la Virgen y los santos a donde quiera que iba,” afirmó Serrato, ampliando el perfil de la actriz más allá de los reflectores.

Cuál fue la enfermedad de la que murió Margalida Castro

Ahora, la revista Vea citó fuentes cercanas a la famosa actriz y dio detalles sobre el diagnóstico de cáncer que había recibido hace pocos días, justo cuando había regresado de Chile de estar junto a sus hijas. Lo que se sabe es que la enfermedad fue detectada en uno de sus órganos, pero ya había hecho metástasis e incluso tenía afectaciones en el páncreas e higado. 

“Todo fue muy rápido, no había mucho por hacer”, dijo una de las fuentes a la citada revista, que además indicó que la actriz fue intervenida en una clínica de Bogotá para recibir cuidados paliativos, ya que la enfermedad estaba muy avanzada y no se podía comenzar un tratamiento para combatirla.

Uno de los aspectos más destacados de Margalida Castro fue la facilidad con la que adoptaba diversos acentos regionales para sus papeles, habilidad que le valió ser nombrada “costeña honoraria” por el fallecido periodista Ernesto McCausland. Castro explicaba su destreza en una entrevista con el periódico El Tiempo: “Soy música, estudié flauta y soy arquitecta, y para mí, cada libreto es un pentagrama, cada personaje es una obra musical que voy armando según como habla”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo