¿Qué fue de la vida de la ‘niña del himno nacional’? Así se ve ahora, 32 años después
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioTambién le contamos cómo surgió el icónico himno televisado y cómo se hizo famosa la niña que hoy es ingeniera de sistemas y tiene un hijo.
Todo el que creció en los 70, 80 y 90 en este país recuerda el icónico himno nacional que fue grabado en Tabio y que dejó postales que se instauraron en la mente de los colombianos.
(Le puede interesar: La fosa común que se convirtió en parque: queda en reconocido barrio de Bogotá)
Cada día, a las 6:00 p.m. se emitía en los canales de televisión el video del himno nacional que se hizo famoso por sus personajes y porque era la primera vez que se hacía algo así.
Señal Memoria realizó un trabajo en donde contó la historia detrás de esta grabación, quiénes fueron sus protagonistas y además entrevistó a la ‘niña del himno’, que fue la imagen de esta pieza audiovisual por muchos años.
¿Cómo se hizo el ‘Himno nacional’ de los 90?
El productor y director de comerciales Francisco Ortiz fue el elegido para la creación de la pieza, que se grabó en varias partes del país: Cundinamarca, Cartagena, Bogotá.
Con la clasificación de la Selección Colombia al mundial de Italia 90 se hizo necesaria la pieza, por lo que fue encargada por Inravisión al director audiovisual, que define el ambiente del país momentos como “muy conmovedor”, por lo que vivía el país y la fiebre mundialista.
(Vea también: “Sí, soy yo”: joven que hizo de ‘Totoy’ en ‘Los Reyes’ presume su abismal cambio)
La grabación central se realizó en el municipio cundinamarqués de Tabio y en un colegio, seleccionaron a los muchachos que fueron grabados y terminaron convirtiéndose en una especie de estrellas locales.
Así se ve ahora la niña del himno nacional de los 90
Tras la llegada de la producción del video, en un colegio local del municipio de la sabana, varios niños fueron seleccionados por sus profesores para cantar y salir en la pieza gráfica.
“ Yo salí sin maletas, sin nada. Así como estaba, espontánea. Nos trajeron acá (a la plaza central de Tabio) y nos pidieron cantar la segunda estrofa del Himno Nacional”, contó a Señal Memoria la ingeniera de sistema, Angélica Quintero, a quien apodaron ‘La niña del himno Nacional’.
(Lea también: Así se ve la casa donde se grabó ‘Padres e hijos’; ya no queda nada de lo que era)
Captura video El himno nacional del 90: Señal Memoria – Youtube
“Salió una niña maravillosa, que yo no sé si era de quinto elemental, de tercero de bachillerato, a la que acercamos para que lo cantara y siempre fue una de las personas más reconocidas”, relató Ortiz, sobre Angélica que tenía 15 años en las grabaciones y que se lanzó al estrellato local.
En el video se ve cómo Quintero es homenajeada con una medalla por el alcalde local de la época y así nació ‘la niña del himno Nacional’.
El video fue editado y estrenado en el partido de la selección Colombia contra Emiratos Árabes en la Copa Mundial en Italia.
Esto le valió a Quintero una fama que no esperaba: “Tuve una experiencia bonita porque a las dos semanas del lanzamiento, nos llevaron a conocer museos en Bogotá (…) fue muy bonito que la gente me parara y me dijera ‘tú eres la niña del himno nacional’”.
En la actualidad, Angélica de 47 años, tiene un hijo de 7 años y dice que el himno, a pesar de que ya no se emite en el país, es muy recordado y que se volvió un anécdota familiar que hasta el niño comparte con sus compañeros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo