Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presentadora de 'Yo me llamo' en 2025 es apenas una de las celebridades que se sumaron para un proyecto a favor de la naturaleza en el país.
Lejos de las escenas de las figuras frente a las cámaras, algunas de ellas decidieron ofrecer una donación de sus prendas para que los interesados puedan, de paso, dar una ayuda a una noble iniciativa.
La ‘Boutique de famosos’ es un proyecto en el que prendas de celebridades como Laura Acuña, Juan Alfonso ‘Gato’ Batista y Alejandro Estrada regalaron sus prendas para recoger dinero
Los impulsores del evento indicaron que el 100 % de las donaciones se destinará a WWF Colombia para apoyar la conservación de especies emblemáticas como el jaguar, el oso andino y los delfines rosado.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Plaza de las Américas (@ccplazadelasamericas)
Estrada es la cara de este evento junto a la creadora de contenido ‘Marce la recicladora’, con lo que se promueve el principio de la denominada moda circular para aprovechar al máximo las prendas en desuso.
El evento se lleva a cabo hasta el domingo 30 de marzo, con más de 25 figuras públicas que se sumaron para que las personas puedan adquirir prendas que describen como casi nuevas.
El centro comercial Plaza de las Américas (ver mapa) es el escenario en donde se lleva a cabo esta actividad en la que hay prendas de múltiples celebridades de Colombia para recoger dinero para las mencionadas donaciones.
“Este es solo el comienzo de un movimiento en el que la moda, la sostenibilidad y el compromiso se unen para generar un impacto real. Gracias por ser parte del cambio”, señaló el mencionado establecimiento sobre la iniciativa.
Para conocer los precios de los artículos en cuestión, es necesario acercarse para encontrar artículos que tienen el sello de grandes figuras como Laura Acuña, entre otros en Colombia.
La moda circular es un enfoque dentro de la industria de la moda que busca reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad a través de un ciclo de vida más largo para las prendas, evitando que estas terminen en vertederos o contaminen el medio ambiente.
Este modelo se basa en principios de la economía circular, que busca reutilizar, reciclar y regenerar los recursos en lugar de seguir el modelo tradicional de ‘tomar, hacer, desechar’.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo