Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La lista de colombianos que se ha llevado un premio convierte al país en el más destacado de la jornada en el evento que se celebra en España.
Entregada más de la mitad de los 56 premios a repartir, Colombia se ha confirmado como potencia musical de donde proceden un buen número de ganadores en la edición 24 de los Grammy Latinos.
(Vea también: Grammy Latinos 2023 EN VIVO hoy: ganadores, ‘shows’ de Shakira, Maluma y más)
La lista de colombianos distinguidos convierte a este país, de lejos, en el más agraciado durante la edición de 2023, con varios referentes como vencedores en la jornada, antes de la gala:
La ceremonia se celebra este jueves en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), en la primera ocasión en que estos galardones se conceden fuera de Estados Unidos.
A partir de las 22.30 hora local (8:30 p.m., hora de Colombia) y ya forma televisada está previsto que dé comienzo la gran ceremonia de entrega de los Grammy Latinos de los galardones restantes.
(Vea también: Grammy Latinos 2023: lista completa de los nominados)
En esa gala se concederán los últimos 10 premios en categorías principales como canción, grabación y disco del año, y con actuaciones de estrellas como Rosalía, Shakira, Maluma o Alejandro Sanz, entre muchos otros
El estadounidense de origen mexicano Édgar Barrera, el principal candidato de la noche con 13 nominaciones, ha conseguido además traducir ya tres de sus candidaturas, la de compositor del año, la de mejor canción regional mexicana por ‘x100to’ y la de mejor productor del año.
A falta de conocer más premiados, hasta ahora se ha llevado dos premios la mexicana Natalia Lafourcade, acreedora de los Grammy Latinos al mejor álbum y mejor canción de cantautor.
Lafourcade ha celebrado “el poder medicinal” de la música tras reconocer que este fue “el disco más personal” de su carrera, en un momento en el que estaba “toda rota”.
Por su parte, el español Quevedo y el argentino Bizarrap han obtenido el premio a mejor canción urbana como compositores de su famosa ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 52’, que ya logró la proeza de mantenerse durante siete semanas en el número 1 global de Spotify.
Entre los discursos de aceptación, Paquito D’Rivera ha dedicado su galardón a la mejor obra/composición clásica contemporánea a “los pueblos de Cuba y de Venezuela, que algún día serán libres”, y Gaby Amarantos, que ha hecho lo propio con “todas las mujeres negras de Brasil” por su álbum de música de raíz en lengua portuguesa.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo