Coincidencia entre 'La voz kids' y el 'Desafío' que no sale al aire

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jimena Martínez
Actualizado: 2021-07-22 12:51:43

Quedó en evidencia por una declaración de Juan Esteban Sampedro, gerente de entretenimiento de Caracol Televisión, sobre la nueva edición del concurso musical.

Entre otros detalles, Juan Esteban Sampedro se refirió a la manera en que Caracol tuvo que adaptar el formato ‘La voz kids’ 2021, en cuyo primer capítulo hubo una presentación que hizo llorar a más de uno, para cumplir con ciertos protocolos de seguridad y evitar contratiempos por la pandemia.

(Vea también: Victoria de ‘Olímpico’ en ‘Desafío’: recibió millonario premio sin jugar la final)

Justo en eso es que hay un punto en común entre el programa musical y el ‘Desafío The Box’, como se puede escuchar desde el minuto 2:11 de este video del canal de YouTube de Pulzo, que también revela otros detalles del espacio musical como sus etapas, sus medidas de seguridad, los premios que tienen y más:

Cuál es la coincidencia entre ‘La voz kids’ y el ‘Desafío’

Luego de terminar con éxito el ‘reality’ de ‘Superhumanos’ en su versión ‘The box’, el canal destacó que gracias al trabajo que hicieron en su ‘burbuja’ evitaron contagios. De ahí que decidió usar el mismo equipo de especialistas para el concurso de canto.

“Nos rodeamos de un equipo médico muy juicioso y que venía de una experiencia absolutamente positiva, que fue el ‘Desafío’: ni un solo caso de COVID hubo durante los meses de grabación y eso lo logró un grupo que se fue especializando en el manejo de la enfermedad. Tienen un conocimiento que nos dijo, desde el principio, tratemos de hacer varias cosas que al sumarlas van a permitir que el virus lo podamos tener un poquito lejos de nuestro entorno”, comentó Juan Esteban Sampedro en el lanzamiento para medios de ‘La voz kids’, al que asistió Pulzo.

Enseguida, el gerente de entretenimiento de Caracol, junto con Shela Aguilera, productora general del formato, detalló cuáles fueron las medidas que les recomendaron para el programa musical:

  1. Ventilación natural: les tocó usar un estudio a puertas abiertas y buscar la forma de evitar que se filtrara el sonido exterior.
  2. Selección del personal: varios de los integrantes de la producción y la parte técnica tienen “inmunidad natural” o ya fueron vacunados.
  3. Uso de tapabocas: no solo uno, sino dos, y se cambian durante las jornadas de grabación.
  4. Público: los asistentes guardan distanciamiento y tienen unos tapabocas especiales y transparentes.
  5. Barreras en acrílico: no son muy notorias, pero permiten que no haya contacto directo entre el público y los niños y entrenadores.
  6. Kits de desinfección: para cada integrante.
  7. Toma de pruebas: de forma periódica.
  8. Almuerzos: “ya no son familiares y solidarios”, sino que cada uno tiene su mesa.
  9. Micrófonos: “cada niño tiene un micrófono en las audiciones; se ha hecho una inversión grande para que sea personalizado”.
  10. Acompañantes: los participantes ya no pueden llevar un grupo grande, sino uno o dos máximo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo