Habrá cine gratis esta semana en Bogotá: estas son las películas y los horarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste martes 11, jueves 13 y viernes 14 de abril habrá funciones como parte de la celebración de los 52 años del Centro Cultural de las Artes Audiovisuales.
La Cinemateca de Bogotá celebra su aniversario 52 en compañía del público, por eso abrirá sus puertas para que todos los asistentes disfruten de cine gratis durante esta semana, con acceso libre hasta completar el aforo.
La celebración se inicia este martes 11 de abril con una maratón de nueve películas de cine colombiano y el 13 y 14 de abril presentarán dos obras audiovisuales que estarán en su versión restaurada, con ingreso es libre reclamando boleta en la taquilla hasta completar aforo.
(Lea también: Destapan el tráiler de la nueva película de ‘Indiana Jones’ con Harrison Ford)
Ricardo Cantor Bossa, gerente de Artes Audiovisuales afirma que la Cinemateca de Bogotá cumple 52 años provocando, a través del cine y el audiovisual, conversaciones, debates, reflexiones y actos alrededor de un cine independiente, de calidades diversas y de búsquedas de narrativas y estéticas que cuestionan el canon “ampliando la posibilidad de crear y auto narrarse de ciudadanos y ciudadanas creativas y activas en la generación de relatos”.
Programación del cine gratis este martes 11 de abril
- Amparo: dirigida por Simón Mesa Soto tendrá función a las 3:00 p. m en la Sala Capital.
- Cantos que inundan el río: dirigida por Germán Arango tendrá función a las 4:00 p. m. en la Sala 2.
- Nijolė, la huella de la existencia: dirigida por Sandro Bozzolo tendrá función a las 4:30 p. m. en la Sala 3.
- La jauría: dirigida por Andrés Ramírez Pulido tendrá función a las 5:00 p. m. en la Sala Capital.
- Biabu Chupea, un grito en el silencio: dirigida por Priscila Padilla tendrá función a las 6:00 p. m. en la Sala 2.
- Del otro lado: dirigida por Iván Guarnizo tendrá función a las 6:30 p. m. en la Sala 3.
- Memoria: dirigida por Apichatpong Weerasethakul tendrá función a las 7:30 p. m. en la Sala Capital.
- Si dios fuera mujer: dirigida por Angélica Cervera Aguirre tendrá función a las 8:00 p. m. en la Sala 2.
- Los conductos: dirigida por Camilo Restrepo tendrá función a las 8:30 p. m. en la Sala 3.
(Vea también: Natalia Reyes regresa al cine con ‘Mañana, antes, después’, filme postapocalíptico)
Programación jueves 13 y viernes 14 de abril
Además, el 13 de abril se presentará la película ‘Se llamaría Colombia’ de Francisco Norden en la Sala 3 a las 5 p. m. y el 14 de abril, el título ‘Cada voz lleva su angustia’ de Julio Bracho, también en la Sala 3 a las 4:30 p. m. estas dos obras audiovisuales estarán en su versión restaurada y el ingreso es libre reclamando boleta en la taquilla hasta completar aforo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo