Consecuencias de cancelación del Jamming: 8.000 personas ya venían desde Europa al evento

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-03-18 13:09:48

Los asistentes al festival amanecieron con la triste noticia del aplazamiento. El empresario responsable aún no se ha pronunciado sobre la reprogramación.

En la mañana de este viernes 18 de marzo las personas que habían comprado su boleta para asistir al Jamming Festival amanecieron con una agria noticia. Los empresarios organizadores cancelaron el evento a última hora.

(Vea también: A fanáticos del Jamming Festival les reprochan con memes cómo los dejaron con todo listo)

Para muchos era un hecho inminente, ante la cancelación de varios artistas en las últimas horas. Ahora, muchos se preguntan qué pasará con la boletería y el dinero invertido y si se podrá hacer una reprogramación.

El empresario no aparece, según panelistas de Blu Radio

El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, habló en esa estación radial y aseguró que durante la mañana ha estado tratando de comunicarse con el empresario Alejandro Casallas, organizador del evento, pero que no ha obtenido respuesta. 

Consecuencias de la cancelación del Jamming Festival

En la misma emisora, precisaron que hay grandes consecuencias con la cancelación para los asistentes al festival, pues muchos provenían desde diferentes partes del país y ya tenían reservados vuelos y hoteles. 

(Le puede interesarCancelan el Jamming Festival: problemas con artistas y demoras en entrega de boletas)

Incluso, aseguran que unas 8.000 personas venían desde Europa para disfrutar del festival y algunas ya se encontraban en sus vuelos correspondientes. 

Además, los reporteros precisaron que unas 100.000 personas compraron boletas para asistir a los 3 días del festival e hicieron el cálculo. “Si cada boleta costaba unos 700.000 pesos, se estima que los empresarios recaudaron más de 70.000 millones”, aseguró la periodista Paola Ochoa, quien se mostró desconfiada.  

También precisaron que otros de los afectados con el posible aplazamiento del evento fueron algunos comerciantes que venderían sus productos dentro del festival, pues ya habían pagado desde hace varios meses el alquiler de un estand que costaba entre 20 y 30 millones de pesos. 

¿Muchos artistas y muy poca plata para pagarles?

Uno de los panelistas aseguró que con ese dinero calculado no se podría pagar a la totalidad de artistas, pues habían unos 122 músicos y agrupaciones contratadas. Entre ellos, habían varios que cobraban por presentación más de 200.000 dólares. Es el caso de los Tigres del Norte y Damian Marley. 

Según Blu Radio, uno de los empresarios del festival aseguró que desde hace días varios artistas confirmaron que ya no asistirían y por ello decidieron aplazar las fechas. Sin embargo, también expusieron una versión contraria. 

Los periodistas citaron a diferentes managers de artistas que cancelaron su asistencia al  evento, los cuales dijeron que no habían recibido ningún pago y que por ello presentaron la negativa al festival.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo