Cancelan concierto 'Pa' Medallo' en Feria de las Flores y devolverán dinero, pero con condición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl evento estaba programado para el 29 de julio, pero sus organizadores anunciaron este sábado 15 de julio que ya no se llevará a cabo.
La Feria de las Flores 2023 se sigue quedando sin actos que la han caracterizado en el tiempo. A dos semanas de comenzar, se anuncia la cancelación de más eventos. A la lista se suma el concierto Pa Medallo, que estaba programado para el 29 de julio, pero que sus organizadores anunciaron este sábado que ya no se realizará.
Por medio de un comunicado de prensa, el cual se conoció a través de la cuenta de Instagram del evento, expresaron: “La decisión se toma por parte de todos los organizadores con una profunda tristeza y obedece a una baja reacción de compra de entradas por parte del público”.
(Vea también: Incendios en varias zonas de Medellín; motel, carro y bosques, en llamas)
En este concierto, que iba a servir de apertura de la Feria de las Flores, anunciaron como artistas principales a Farruko, Christian Nodal, Paulina Rubio, Ivy Queen, Hebert Vargas, entre otros. El costo de la boleta era entre $ 124.000 y $ 294.000.
Las personas que compraron la boleta para este evento, agendado en el marco de la Feria de las Flores, tendrán la devolución del total del dinero a través de los canales establecidos por los organizadores.
Uno de los medios es a través del sitio www.latiquetera.com, en la plataforma de PQRS, en el vínculo Solicitud de Devolución – Nombre del Evento. Los organizadores aseguraron que el dinero se devolverá únicamente a quienes hayan hecho la compra en canales oficiales.
Los organizadores aseguraron que el motivo de esta cancelación se debe a la saturación de eventos que se vive en la ciudad, “logrando que los asistentes no puedan comprar entradas para todos a los que quieren y desean asistir”.
Esta situación se presenta en medio de varios inconvenientes: por un lado, la saturación de conciertos en el Atanasio Girardot que han complicado la participación de Atlético Nacional e Independiente Medellín en los torneos de fútbol; por el otro, la cantidad de eventos que se vienen cancelando de la Feria de las Flores.
En cuanto al primer tema, de acuerdo con la Dimayor, avisaron que el principal escenario deportivo de Antioquia tenía programados 19 conciertos, aunque el ya exdirector del Inder, Cristian Sánchez, expresó que solo estaban autorizados ocho (entre ellos Pa Medallo), situación que desencadenó que, por ejemplo, el Verde no tuviera cancha para el partido contra Racing Club por los octavos de la Copa Libertadores, situación que se solventó ante las múltiples presiones a la Alcaldía de Medellín.
Relacionado con el segundo punto, esta suspensión se suma a la cancelación del Desfile de Chivas y Flores por los inconvenientes con el patrocinio por parte de las empresas privadas, lo que hicieron inviable su realización. También se anunció que para este año no se realizará concierto de clausura de la feria, según el alcalde Daniel Quintero, por falta de recursos para organizarla.
(Lea también: “Me lanzaron una granada”: Higuita revivió duro episodio en casa que lo tiene emproblemado)
Pero todo no para ahí. La organización de graderías para el Desfile de Silleteros también está en riesgo porque el alcalde Quintero atribuye a que no cuenta con dinero para que estas sean gratuitas, echándole la culpa a que no se le otorgaron los recursos de las transferencias de EPM.
Sin embargo, los organizadores de algunos eventos, como Ovidio Moncada, quien iba a realizar el Desfile de Chivas y Flores, aseguró que estos inconvenientes también se presentaron por la organización tardía de esta festividad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo