Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los éxitos del compositor fallecido llegaron a los oídos de cantantes extranjeros, quienes les hicieron múltiples 'covers' en otros géneros.
La música de Ómar Geles, cantautor de vallenato fallecido en la noche de este martes 22 de mayo, no solo dejó un legado para los colombianos, sino que también logró extenderse por varios países y ser cantada por intérpretes muy famosos en otras partes del mundo.
(Vea también: Esposa de Ómar Geles saca a la luz una inédita foto del compositor y conmueve muchísimo)
Y es que, canciones como ‘Hoja en blanco’ o ‘Los caminos de la vida‘ han tenido un importante reconocimiento internacional gracias a que icónicos artistas la escucharon, la adaptaron y la cantaron en diferentes géneros, como cumbia, banda norteña y hasta reggae. Otros intérpretes llegaron más lejos, y sacaron versiones de las icónicas canciones en otras lenguas.
‘Los caminos de la vida’, considerado por muchos el más grande éxito de Ómar Geles, posee más de 30 versiones en todo el mundo y ha sido cantado por reconocidos cantantes como:
Otra de las canciones que más resuenan en las radios de varios países latinoamericanos es ‘Hoja en blanco’, la emblemática historia de un amor fallido que tiene versiones de ‘reggae’ y bachata gracias a los siguientes artistas:
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Sigue leyendo