Acento de Sofía Vergara es uno de los más difíciles de entender, dice una encuesta
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSegún una reciente encuesta, el acento de Sofía Vergara es uno de los más difíciles de entender para los estadounidenses.
Sofía Vergara es reconocida, además de su belleza, por su acento, que para los estadounidenses es uno de los más difíciles de entender, así lo comprobó una nueva encuesta de Preply, compartida por The Wrap.
Sin embargo, el actor que más le cuesta hacerse entender para los habitantes de Estados Unidos es Tom Hardy, que actúa en una de las series más exitosas de Netflix, ‘Peaky Blinders’.
(Lea acá: Sofía Vergara le busca cliente a su mansión en EE. UU.; pide casi 20 millones de dólares)
Los fans del actor seguramente están de acuerdo con esto, teniendo en cuenta que el británico ha cosechado una fama por interpretar personajes que balbucean. Este año se estrenó la más reciente entrega de Peaky Blinders y más adelante se estrenará la película ‘Havoc’, protagonizada por él y dirigida por Gareth Evans.
Otros actores a los que se les dificulta hacerse entender entre la audiencia estadounidense, además de Sofía Vergara, están Arnold Schwarzenegger, Sean Connery, Johnny Depp, Jackie Chan, Ozzy Osbourne y Benedict Cumberbatch.
Hablando de televisión, las series o producciones con acentos difíciles de entender vienen o son grabadas en Europa, luego de Peaky Blinders, los estadounidenses mencionaron que tampoco entendían ‘Derry Girls’, ‘Game of Thrones’, ‘Outlander’ y ‘Downton Abbey’.
(Le puede interesar: Sofía Vergara se puso en modo ‘bichota’ y se pintó el pelo como Karol G)
El propósito de la encuesta era rastrear el uso de subtítulos entre los espectadores de cine y televisión estadounidenses. La práctica de ver televisión con subtítulos se ha vuelto mucho más común, especialmente entre las audiencias jóvenes.
Después de encuestar 1200 personas, se encontró que el 50% de los estadounidenses usan subtítulos la mayor parte del tiempo. La cifra aumenta cuando se reduce la edad de la población, el 70% de la generación Z reportó utilizarlos la mayoría de las veces.
La encuesta busca investigar las razones de esta nueva tendencia. La mayoría de las personas que usan subtítulos mencionó preocupaciones prácticas relacionadas a escuchar el audio y entender los shows que ven.
El 72% de las personas citó que el audio confuso era una de las preocupaciones más importantes, el 61% mencionó la dificultad de entender los acentos de los actores. Otros de los motivos eran tratar de ver los programas con bajo volumen, usar subtítulos para concentrarse en la pantalla y en algunos casos, usar subtítulos para aprender un nuevo idioma.
Sofía Vergara en 2022
El pasado 11 de julio, Sofía Vergara cumplió 50 años y continúa siendo una de las actrices de televisión con mejores salarios en Estados Unidos, según Forbes. Próximamente estrenará una nueva serie en la que interpreta a Griselda Blanco, una de las criminales más peligrosas de la mafia colombiana, aliada de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo