Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta modalidad de trabajo en el exterior se está popularizando cada vez más, sobre todo porque las empresas están solicitando muchos hispanohablantes.
En la última década, el concepto de trabajo remoto se ha expandido enormemente, impactando positivamente la vida laboral de muchos colombianos.
(Vea también: ONU abre vacantes en Colombia para bachilleres y profesionales, y así puede aplicar)
Esta modalidad no solo permite una mayor autonomía sobre los horarios y el lugar de trabajo, favoreciendo un mejor equilibrio entre la vida profesional y personal, sino que también abre puertas a oportunidades internacionales sin necesidad de emigrar.
Los trabajadores ahora pueden trabajar desde su hogar, un café o cualquier espacio que cumpla con sus necesidades de conectividad y concentración. Esta flexibilidad es una de las principales ventajas del teletrabajo, ya que posibilita la organización personal del tiempo, permitiendo a muchos pasar más tiempo con su familia o dedicarse a actividades de su interés personal.
Una de las transformaciones más significativas que ha traído el teletrabajo es la eliminación de las fronteras geográficas en el ámbito laboral. Profesionales en Colombia tienen ahora el acceso a cargos en empresas de Norteamérica y otras regiones, buscando específicamente talentos bilingües en áreas como el servicio al cliente, el marketing y el sector salud.
Estas oportunidades no solo ofrecen nuevos retos profesionales, sino también el beneficio de recibir salarios en divisas fuertes como el dólar, lo cual representa un aumento en el poder adquisitivo debido a la tasa de cambio favorable en Colombia.
(Vea también: Concesionario de construcción del Metro abrió llamativas vacantes: hay ofertas variadas)
Las vacantes disponibles para hispanohablantes en plataformas como Indeed incluyen varias posiciones enteramente remotas. Entre ellas, se encuentran opciones como ‘coach’ de salud y bienestar, donde los ingresos pueden oscilar entre 52.000 y 92.000 dólares anuales, lo que vendría siendo entre 200 y 387 millones de pesos.
Este puesto implica analizar información de salud y colaborar en la creación de planes de atención personalizados para mejorar el bienestar de los clientes.
Además, las oportunidades como gerente de desarrollo de nuevos negocios y especialistas en tecnología y viajes ofrecen salarios que pueden alcanzar hasta 105.000 dólares, lo que vendrían siendo casi 430 millones de pesos, demostrando la naturaleza lucrativa de estas posiciones.
En el sector más técnico y especializado, el trabajo para enfermeras hispanohablantes como ‘coach’ de bienestar reporta salarios entre 63.000 y 110.000 dólares anuales, es decir, entre 265 y 462 millones de pesos, con requisitos que incluyen títulos avanzados y licencias específicas.
(Vea también: Axa Colpatria busca profesionales, ofrece buen contrato y dio claves para ser contratado)
Finalmente, el puesto de coordinador de atención bilingüe, que maneja consultas de pacientes vía telefónica o digital, es crucial para conectar a los pacientes con los recursos adecuados, y se compensa a una tasa de 20.23 dólares por hora, aproximadamente 85.00 pesos, requiriendo certificaciones en asistencia médica.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo