Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Teniendo en cuenta que se acerca el fin de año, muchas empresas abren vacantes en Colombia. Así puede aplicar para alguna de estas ofertas inmejorables.
Adelantar las labores diarias en casa es una comodidad que cada vez más empresas dan a sus trabajadores y que los aspirantes buscan al solicitar un empleo.
Recientemente, importantes empresas nacionales y extranjeras que operan en Colombia abrieron vacantes para trabajadores que quieran laborar remotamente y ganar una buena plata.
(Vea también: Envía abrió vacantes para colombianos que llevan mucho sin trabajo; sueldos de $ 3’000.000).
Talycap, GI Group, Zemsania, Factech y más empresas han compartido recientemente en el portal Elempleo ofertas para trabajo en casa por salarios de entre 8 y 15 millones de pesos.
Desarrollador java bilingüe, gerente de operaciones, Rpa developer, tech writer, desarrollador sénior bilingüe, project manager y otros cargos son los enlistados por esa plataforma especializada en empleo.
Tenga en cuenta que estos son cargos que, evidentemente, piden bastante experiencia en su área y que incluso tienen requisitos adicionales como manejo total del inglés.
Si quiere ver las ofertas vigentes de estas empresas, solamente debe revisar este enlace de Elempleo y así verificar si puede aspirar a una de esas posiciones destacadas.
Las empresas ofrecen teletrabajo como beneficio a sus trabajadores por varias razones, siendo una de las principales la mejora en la productividad y el bienestar de sus empleados.
El teletrabajo permite a los colaboradores desempeñar sus tareas desde casa o cualquier otro lugar fuera de la oficina, brindando flexibilidad en los horarios y eliminando la necesidad de desplazamientos diarios. Esto, a su vez, reduce el estrés asociado al tráfico y mejora el equilibrio entre la vida personal y laboral, aumentando la satisfacción y motivación del empleado.
Desde el punto de vista empresarial, el teletrabajo puede resultar en ahorros económicos. Las empresas que adoptan este modelo reducen costos asociados a mantener grandes oficinas, como alquiler, servicios públicos y mobiliario.
Además, al permitir el trabajo remoto, las compañías pueden acceder a un mayor talento sin estar limitadas geográficamente, contratando personas que no residan en la misma ciudad o país donde se encuentran las oficinas.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo