Microsoft abrió empleos para aprendices del Sena y la mitad es para teletrabajo

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2024-10-24 13:32:51

La corporación tecnológica multinacional estadounidense está contratando personal para desempeñarse en una de sus áreas más importantes. Son 40 horas semanales.

Las ofertas laborales son cada vez mayores gracias a numerosas empresas que se han puesto en la tarea de vincular profesional para distintas áreas, con o sin experiencia, y también para los que buscan puestos para ejercer de manera remota.

Imagen de referencia / Shutterstock

Por medio del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Microsoft está contratando personal en Colombia y, en su página web, aclara que son plazas disponibles para aprendices que entran a la etapa productiva.

Según menciona la entidad, estos son los requisitos y características de las plazas y pueden conocer más dando clic en enlace:

Vacante/número de puestos Lugar de trabajo  Requisitos 
Aprendiz en soporte de negocio/no se especifica Bogotá/50 % trabaja desde casa
  • Conocimientos básicos de TI
  • Disponibilidad para trabajar 40 horas a la semana durante la etapa productiva.
  • Habilidades de comunicación verbal y escrita.

¿Qué se estudia para trabajar en Microsoft?

Al tratarse de una empresa tecnológica tan grande y con presencia en múltiples países, los perfiles requeridos que requieren para vincular a sus puestos son muy específicos. De hecho, algunos son vinculados a los cursos que ofrece.

Según especifica en su portal web, estas son algunas de las especialidades requeridas para trabajar con Microsoft:

  • Administrador.
  • Ingeniero de IA.
  • Creador de aplicaciones.
  • Analista de datos.
  • Ingeniero de datos.
  • Científico de datos.
  • Desarrollador.
  • Ingeniero de DevOps.
  • Consultor funcional.
  • Ingeniero de seguridad.
  • Arquitecto de soluciones.
  • Analista de operaciones de seguridad.

¿Quién es el representante de Microsoft?

De acuerdo con El Economista, el control de Microsoft hoy en día recae principalmente en manos de inversionistas de empresas privadas y grandes fondos. Según datos recientes, estos inversionistas poseen cerca del 70 % de las acciones en circulación de la compañía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Virales

Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Sigue leyendo