Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad aclaró que este cambio no debe preocupar a los interesados, ya que las condiciones, fechas y requisitos seguirán siendo las mismas.
La Contraloría General de la República ha decidido romper con la tradición y no utilizará la plataforma Simo (Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad) para su próximo concurso de méritos con 3.000 vacantes, lo que ha dejado a numerosos aspirantes con dudas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Contraloría General 🇨🇴 (@cgr_colombia)
Esta decisión, que ha sorprendido a muchos, se basa en la búsqueda de un proceso de selección más ágil y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de la entidad. Según fuentes oficiales, la convocatoria estará a cargo de la Universidad de Antioquia, ya que el organismo pertenece a un régimen especial.
(Vea también: ¿Cómo postularse para ser profesor del Sena? Ojo al proceso para iniciar 2025 con trabajo)
Tradicionalmente, la plataforma Simo, administrada por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), ha sido la herramienta principal para gestionar los concursos de méritos en las entidades estatales. La decisión abre la puerta a que otras instituciones exploren alternativas y desarrollen sus propios sistemas de escogencia de personal.
La Contraloría General de la República ha anunciado la apertura de su concurso de méritos para el año 2025, una excelente oportunidad para profesionales que buscan una carrera en el sector público. Este proceso de selección busca cubrir 3.144 vacantes en diversas áreas y niveles, desde profesionales y técnicos hasta ejecutivos y asesores.
La entidad invita a todos los interesados a consultar los requisitos y el cronograma detallado en su página web oficial. Además, aclara que la publicación de la convocatoria será del 3 al 14 de febrero de 2025.
Los más de 3.000 empleos que tiene la Contraloría General de la República están distribuidos para que ciudadanos colombianos de todas las profesiones y carreras tengan oportunidad en el sector público y están distribuidos de la siguiente manera:
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo