Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con estos pasos, elaborados con información de expertos en empleabilidad de la plataforma Magneto, aprenderá cómo diseñar un currículum para conseguir empleo.
Durante su etapa universitaria está aprendiendo cosas nuevas todo el tiempo: participas en proyectos, tomas cursos, haces prácticas, voluntariados o incluso emprendes. Todos esos logros deben reflejarse en tu CV para que los reclutadores vean tu evolución.
Aunque esté dando tus primeros pasos en el mundo laboral, su hoja de vida es tu carta de presentación ante los reclutadores. Una estructura clara, con información bien organizada, puede marcar la diferencia entre ser llamado a una entrevista o no.
(Vea también: Sura lanzó atractiva oferta laboral para trabajar en modalidad virtual y aplicar es fácil)
Aquí le explicamos cómo armar su CV si aún está en la universidad y no tiene mucha experiencia laboral:
Al no contar con experiencia laboral amplié su currículum:
Existen plantillas gratuitas en herramientas como Canva, Word o Magneto, diseñadas especialmente para perfiles sin experiencia.
Su hoja de vida no debe exceder una página. Los reclutadores valoran los perfiles que presentan su información de forma clara y concisa. Organice los datos en este orden:
Los procesos de selección suelen utilizar un sistema llamado ATS (Applicant Tracking System). Este ‘software’ escanea las hojas de vida para buscar palabras clave relacionadas con la vacante. Si su currículum no contiene esos términos, podría quedar fuera automáticamente.
Lea muy bien la descripción de la oferta laboral. Por ejemplo, si busca empleo en ‘marketing’ digital, su perfil podría verse así:
“Soy estudiante universitario con actitud proactiva y enfoque en el manejo de redes sociales. Tengo experiencia en creación de contenido, análisis de métricas y estrategias de marketing digital adquiridas a través de proyectos académicos y cursos virtuales”.
Si no tiene experiencia laboral, una carta de recomendación puede sumar puntos. Puede pedirla a:
Esto da respaldo a su perfil y habla de sus valores como estudiante y futuro profesional.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo