Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario del chance Roberto Ortiz intenta por tercera vez llegar a la alcaldía, esta vez, apoyado por su Movimiento ‘Firme con Cali’.
Roberto Ortiz, más conocido como el ‘Chontico’, es un excongresista, exconcejal y empresario del chance que busca llegar a la Alcaldía de Cali. Ha sido crítico de la administración de Jorge Iván Ospina y lidera la intención de voto en su tercer intento por dirigir el rumbo de la capital vallecaucana.
(Lea también: Por “campaña sucia”, ‘Chontico’ Ortiz no irá a debates en Cali; culpó a otro candidato)
El candidato cuenta con estudios de Alta Gerencia Pública con el Instituto de Altos Estudios de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, con sede en España y actualmente adelanta estudios de Ciencia Política en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Aunque ahora está de político, estuvo vinculado durante dos décadas al negocio del chance, desde que arrancó vendiendo loterías en la calle hasta ser uno de los pesos pesados del consorcio que ha manejado el chance en el departamento.
Ortiz lleva más de 10 años trabajando en el sector público. Ha sido representante a la Cámara (2010-2014), senador (2014-2018) y fue candidato a la alcaldía en 2019.
Su apodo se deriva de su asociación con el ‘Chontico’, un sorteo que se hacía en Buenaventura en el año 2000, explicó en diálogo con Blu Radio. Este sorteo, que jugaba al mediodía, era conocido por su relación con la mata del chontaduro.
El ahora candidato a la alcaldía fue pionero en la implementación de un modelo de ventas para el ‘Chontico’ en Cali, movilizando a más de 2.500 mujeres que iban por las calles en busca de apostadores. La estrategia fue novedosa y se ganó dicho apodo.
El candidato Alejandro Éder afirmó en una entrevista para Noticias Caracol que Ortiz y el actual alcalde de Cali tienen una alianza, lo cual llamó la atención y suscitó un duro debate entre ambos.
“Una de las cosas que tenemos que hacer es romper con el continuismo, por eso yo veo con mucha preocupación cómo el candidato Roberto Ortiz está aliado con la organización política de Jorge Iván Ospina, eso es algo que nos preocupa a los caleños porque no podemos seguir con más de lo mismo”, afirmó Éder.
Ante esas declaraciones, el ‘Chontico’ negó tener dicha alianza. En Infobae, el candidato señaló que no es la ficha política de Jorge Iván Ospina, pues incluso desde su curul en el concejo se había encargado de denunciarlo, calificando sus acciones como incompetentes y exponiendo presuntos casos de corrupción.
En materia de seguridad, ha dicho que es clave tener una fuerza pública equipada y consolidada. Para ello, propone articular grupos élite para perseguir a los criminales, implementar cámaras de seguridad en tiempo real que identifiquen placas y rostros, conformar grupos de inteligencia para desarticular bandas criminales y acercar la Policía a la comunidad.
En lo referente a la movilidad, le apostará a fortalecer el MIO en un sistema multimodal y a integrar los sistemas de transporte existentes, así como construir ocho puentes y mejorar la malla vial.
Sobre el empleo, Ortiz ha propuesto crear un banco de oportunidades para que los jóvenes y las empresas crezcan y activen nuestra economía. Plantea prestarles a los caleños con 0 % de intereses para emprendimiento y capital semilla.
El ‘Chontico’ nació el tres de octubre de 1960 en Honda, Tolima. Sin embargo, lleva más de 40 radicado en Cali. Actualmente tiene 62 años.
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo