Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Carlos Camargo, como otras autoridades, habló en el inicio de la jornada electoral de este domingo, pero mantuvo la advertencia sobre grupos armados ilegales.
Este domingo a las 8:00 de la mañana se abrieron oficialmente los puestos de votación para que los colombianos elijan alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles en todo el país. A esa hora se pronunciaron el presidente Gustavo Petro, que llamó al orden y a la calma, y otras autoridades como el defensor del pueblo, Carlos Camargo, que, en cambio, reiteró graves advertencias que ha hecho.
(Le interesa: Petro desestima riesgo de violencia en las elecciones: “Burbuja” para “generar votos”)
“Son muchas las preocupaciones, pero me quiero detener especialmente en dos aspectos: la presencia, el accionar, la interferencia y la intervención de los grupos armados ilegales”, dijo en Caracol Radio. “Me preocupa mucho que vayan a intervenir en el proceso electoral, que le vayan a meter la mano en muchas regiones y subregiones del país”.
El funcionario del Ministerio Público que esto le preocupa “significativamente, porque eso empañaría el proceso electoral para la elección de autoridades territoriales”.
La segunda preocupación que manifestó el defensor tiene que ver con la asonada en Gamarra (Cesar) en donde fue asesinada una funcionaria de la Registraduría. “Es muy importante hacerle un llamado a la ciudadanía y al pueblo colombiano para que acaten y respeten los resultados electorales”, dijo en el mismo medio.
Advirtió que no se dejen instrumentalizar invitando a las movilizaciones una vez terminado el certamen electoral. “Y también hacerle un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que los servidores y los ciudadanos que instiguen a esas movilizaciones sean judicializados”, agregó en la frecuencia radial.
Camargo se sostuvo este domingo en la afirmación de unas horas antes, según la cual las elecciones de este domingo podrían ser “las más ilegítimas de la historia del país”.
“Me sostengo sobre la base de que es importante decirle al país que hemos visto un fortalecimiento, una expansión, en la presencia y el accionar de los grupos armados ilegales de crimen organizado”, preció en la emisora.
“Por eso, me preocupa muchísimo que en la nueva configuración del poder local y territorial, por la intervención indebida e ilegal de los actores armados ilegales, se logre meter a la democracia, se logren permear en los poderes locales personas bajo la influencia de los grupos armados ilegales”, concluyó.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo