Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dirigente electo de la capital de la República tiene una propuesta clave en cuanto al transporte. ¡Entérese desde ya!
Carlos Fernando Galán es nuevo alcalde electo de Bogotá y empezará su mandato a partir del próximo 1 de enero. Como máximo objetivo, la carta del Nuevo Liberalismo quiere unir lo mejor de sus contrincantes electorales y continuar con las obras positivas de las pasadas alcaldías y trabajar en nuevos horizontes, claro está.
(Lea también: Mockus se le bajó al petrismo y dijo que prefirió votar por quien mantuviera su legado)
Muchos ciudadanos están atentos a los primeros movimientos de Galán. Al respecto, el tema de movilidad es clave y ahí entra el futuro del pico y placa.
Pese a que algunos contendores políticos aseguraron que iban a quitar la medida, Carlos Fernando Galán dijo lo contrario y explicó que la intención es cambiar paulatinamente esta y reducir la duración diaria de esta.
“Pico y placa, sería un engaño decir que lo podemos acabar. Eso es una meta de mediano o inclusive largo plazo, porque se requiere un sistema de transporte en Bogotá que pueda soportar la demanda”, dijo Galán en diálogo con Blu Radio.
La intención del alcalde electo es dejar lista a la ciudad para que en un futuro se pueda suprimir la medida, pero lo primero que se debe hacer es terminar la primera línea del metro, las obras y lograr que la movilidad en la capital le ayude a todos los bogotanos.
Siendo así, los ciudadanos en un futuro podrían elegir tomar transporte público —si este consigue ser más cómodo— por encima de usar carro particular, como ocurre en grandes ciudades del mundo.
“Lo que yo creo que se puede hacer es volver al que tenía el gobierno anterior, que era un horario solamente en hora pico. Eso me parece viable, pero tiene que combinarse con otras herramientas. Horarios escalonados para entrar al trabajo, que yo lo planteé como concejal y hay un acuerdo del Distrito que busca eso”, dijo el contundente ganador de las elecciones.
En la administración de Claudia López, esta medida funciona para carros particulares desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., de lunes a viernes.
(Lea también: Por qué Carlos Fernando Galán nuevo alcalde de Bogotá solo usa chaquetas rojas)
Para esta semana del 30 de octubre al 4 de noviembre, funcionará de la siguiente manera:
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo