Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Seguramente por la incomodidad que le produjo esa actividad, a la que califica de “encerrona”, el candidato planteó algo sobre lo que después se informó mejor.
Una de las peores salidas de Gustavo Bolívar ante sus electores se dio en los últimos días cuando, desde su cama, acusó de participación en política a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Más allá de sus palabras, en la retina de quienes vieron su video quedó que, pasadas las 8:00 de la mañana el candidato seguía en la cama.
(Le interesa: Chiflaron a Gustavo Bolívar en debate por negar apoyo de Petro para elecciones en Bogotá)
Esa imagen puede resultar normal en cualquier otra circunstancia, menos en pleno cierre de campaña para las elecciones regionales del próximo domingo. Faltando tan pocos días, se espera de los aspirantes señas de actividad febril mostrando sus programas y buscando los votos.
Por eso, de inmediato, a Bolívar le llovieron críticas. Pero él entendió que, desde la perspectiva de la comunicación política, la había embarrado. Por eso, al día siguiente, publicó otro video, a las 5:00 de la mañana, en el que, con bufanda, gorro y chaqueta, les reportaba a sus seguidores que iba a hacer proselitismo en la localidad de Sumapaz.
Pareció que el episodio de comunicarse desde a cama había quedado superado. Sin embargo, este martes, después del debate con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá organizado por Citytv, al que Bolívar calificó como “encerrona” porque, según él, en todos los debates le preguntan por la ‘primera línea’, el aspirante por el Pacto Histórico volvió a hablar desde su cama.
“Hola, todos, todas. Ya en camita después de ese remedo de debate de Citytv, que no fue más que una encerrona, pero bueno…”, comenzó Bolívar, para después dar la razón de este nuevo video. “Dije en ese debate algo que quiero corregir”.
“Voy a procurar que todas las niñas de estratos 1, 2 y aumento al 3, tengan toallas higiénicas. Me hacen caer en cuenta las asesoras de la campaña que es mejor la copa porque contamina menos y dura más”, precisó Bolívar.
“Así que todas las niñas de estratos 1, 2 y 3 de Bogotá tendrán una copa gratuita por parte del Distrito para que la deserción escolar que produce, aunque no lo crean, la falta de este insumo durante su época de menstruación para ir al colegio se pueda superar”, agregó.
Quizá sí era muy importante la aclaración que quería hacer Bolívar, pero la pudo plantear desde un ambiente no tan íntimo. De nuevo, este mensaje sobre las toallas higiénicas corre el riesgo de ser superado por el mensaje que manda su imagen desde la cama.
Para algunos, Bolívar así les puede resultar una persona sin complicaciones y que se muestra tal como es, incluso familiar. A otros, en cambio, les puede parecer desaliñado, descuidado. Todo esto, en el imaginario, tiene una repercusión y puede producir preconceptos sobre los que podría ser un gobierno suyo. Las formas, en política, son muy importantes.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo