Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Gustavo Petro sufrió un fuerte revés en las elecciones regionales, pues ninguno de sus candidatos ganó en las grandes ciudades capitales.
Los resultados de las elecciones regionales celebradas este 29 de octubre en Colombia han dejado un saldo político costoso para el presidente Gustavo Petro y su movimiento político, el Pacto Histórico.
(Lea también: Gustavo Bolívar explicó por qué le huyó al debate de Caracol; lo decidió a última hora)
En un duro golpe, ninguno de los candidatos respaldados por Petro logró la victoria en las principales ciudades del país, lo que arroja interrogantes sobre su capacidad de arrastre en estos importantes bastiones políticos.
Según datos proporcionados por la Registraduría Nacional, los números reflejan una tendencia preocupante para el presidente, que afronta un panorama desafiante tras poco más de un año en el poder.
Siga acá la transmisión completa de los resultados de las elecciones regionales:
Con el panorama político definido en las capitales de Colombia, el análisis de los resultados en las grandes urbes del país muestran a un Petro caído, y con sus laderos cuesta abajo.
Al parecer, el ‘gobierno del cambio’ no está gustando mucho entre los colombianos, y el presidente les está dejando una dura herencia a sus pupilos.
Acá, los resultados de las principales capitales del país:
Bolívar obtuvo el 18,88 % de los sufragios, con solo 469.027 votos, mientras que Galán ganó la alcaldía con un sólido 48,59 % y 1’209.227 millones de votos.
La situación estuvo muy mal para la izquierda en la capital, ya que Juan Daniel Oviedo, con el 20,20 % de los votos (501.907 sufragios), superó a Bolívar.
Gutiérrez arrasó con el 73,03 % de los votos, mientras que Upegui solo logró el 10,16 %. La brecha entre ellos fue abismal, con Gutiérrez obteniendo 279.591 votos y Upegui apenas 38.915.
Rentería quedó relegado con solo el 10,80 % de los votos, 36.585 sufragios. Mientras tanto, Eder ganó con el 41,66 % y 141.036 votos, seguido por Ortiz Ureña con el 27,06 % y 91.600 sufragios.
Char obtuvo una victoria aplastante con 162.959 votos, alcanzando el 73,78 % de los sufragios, mientras que el candidato de Petro solo logró un ínfimo 9,13 % con 20.166 votos.
Estos resultados solo reafirman una imagen desfavorable para el presidente Gustavo Petro, que, según las últimas encuestas, cuenta con solo un 32 % de favorabilidad, en contraste con el 57 % que expresó una imagen desfavorable.
La derrota de sus candidatos en las grandes ciudades pone de manifiesto los desafíos políticos que enfrenta con solo poco más de un año en el poder.
(Lea también: Medio día libre pago y más beneficios por votar el 29 de octubre; ¿cómo se piden?)
Con estos resultados en las elecciones regionales, Petro y su movimiento político deberán reconsiderar su estrategia y su alcance en diferentes regiones del país para futuros desafíos electorales. La incertidumbre sobre su capacidad de arrastre en las principales ciudades colombianas está en duda, así lo muestran los fríos números.
*Este artículo fue escrito y curado por un periodista de Pulzo, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo