"Plataforma de campaña": 'Fico' critica a Telemedellín y no irá a su debate de candidatos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl candidato a la Alcaldía de la capital paisa envió una carta al canal de la ciudad, dando sus razones por las que no irá a debatir con sus contrincantes.
A través de una carta enviada a las directivas de Telemedellín, el candidato a la Alcaldía Federico Gutiérrez manifestó las razones por las que no hará parte del debate que se realizará en ese canal el 20 y 21 de agosto, a las 8:00 de la noche.
(Le puede interesar: Contraloría ordenó rastrear toda la contratación de Telemedellín durante la administración Quintero)
La misiva está dirigida a Wilver Raíllo, director de Noticias Telemedellín, y Juan David Úsiga, gerente del canal, y en ella Gutiérrez comienza diciendo que solicita que esta carta sea leída durante la transmisión del debate.
Agradeció haber sido tenido en cuenta para participar. Sin embargo, explicó que prefirió declinar de la invitación debido a que “Telemedellín ha sido utilizado de manera reiterada como plataforma de campaña para uno de los candidatos a la alcaldía y no existen garantías para mi participación en dicho escenario de diálogo”.
Y agregó: “No podemos hablar de democracia cuando un canal público es usado para fines electorales. No podemos hablar de garantías cuando Telemedellín se convirtió en una extensión de las redes sociales de una administración que destruyó la confianza en nuestra ciudad”.
(Para saber más: ¿Conoce a todos los candidatos a la Alcaldía de Medellín? Le contamos quién es quién en la contienda electoral)
También resaltó que para el partido al que pertenece, Creemos, y su candidatura, son de suma importancia los espacios de conversación que invitan al diálogo y a la pluralidad de opiniones.
“Una de nuestras prioridades es, y será siempre, la conversación con la gente, el intercambio de ideas, el debate público y el respeto por los demás, como pilar para el fortalecimiento del ejercicio de la democracia”, dijo.
Esta es la carta que Federico Gutiérrez envió a Telemedellín:
Los candidatos que confirmaron su asistencia son Jaime Mejía, Paulina Aguinaga, Rodolfo Correa, Gilberto Tobón, Liliana Rendón, Albert Corredor, Juan Camilo Restrepo, Juan Carlos Upegui, César Hernández, Carlos Ballesteros, Felipe Vélez, Daniel Duque, Juan David Valderrama, Deicy Bermúdez y Luis Bernardo Vélez.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo